Nadal afirma que la nueva tarifa de la luz introduce «competencia efectiva» y pide a los consumidores «cuidado» al comparar las ofertas
En declaraciones a los medios de comunicación después de inaugurar la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera), que tiene lugar en Ifema entre el 6 y el 8 de mayo, Nadal recordó que, con el nuevo sistema de revisión del precio de la luz, los consumidores domésticos pueden optar actualmente por el mercado libre, la tarifa regulada (que vincula el componente energético al mercado mayorista) o un contrato con un precio fijo anual de la energía, que están obligadas a ofrecer las grandes eléctricas.
Sobre las primeras ofertas anuales presentadas por las empresas, Nadal reconoció que estos precios anuales están por encima de los estimados para el Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) «como ya estaba previsto, porque el aseguramiento tiene un coste», aunque defendió que «hay diferencia» de precios entre las ofertas de las eléctricas, «lo que demuestra que empieza a haber cierta competencia».
El secretario de Estado de Energía añadió que «hasta ahora el consumidor domestico tenía una especie de idea de que la electricidad tenía un precio nada más», mientras que ahora hay comercializadoras que empiezan a realizar «ofertas alternativas» en el mercado libre.
No obstante, Nadal pidió «tener mucho cuidado al comparar las ofertas», ya que las anuales están estandarizadas, mientras que «en el mercado libre hay que analizar todas las cláusulas, que en muchos casos tienen servicios anejos o condiciones distintas a las estandarizadas».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir