Murcia, escenario de un proyecto pionero de inyección de hidrógeno y gas metano en motores diésel

En esta iniciativa colaboraron la Asociación Murciana de Logística (AML), las empresas Disfrimur y Ginés Huertas y la Universidad Politécnica de Cartagena, además de Argem y del Ministerio de Industria, que participaron en la financiación.

Los ensayos, realizados en el banco de rodillos del Cabezo Beaza, que es uno de los pocos existentes en España, fueron de dos tipos, uno de inyección de hidrógeno en motores diésel, con el que se consigue una reducción del consumo de combustible en torno al 8%, y otro de inyección de gas metano, cuyo ahorro energético está entre el 20% y 25%, aunque la disminución del gasto económico es mayor, según informó el Gobierno regional.

A estos beneficios hay que sumar la reducción de gases contaminantes que se emiten a la atmósfera, sobre todo, en el caso de los vehículos destinados al transporte, que pueden recorrer alrededor de los 200.000 kilómetros anuales, como es el caso de la flota de Disfrimur.

Tras los ensayos realizados con éxito, empresas de transporte como Disfrimur y empresas fabricantes como Iveco están interesadas en implantar el sistema de inyección de hidrógeno y gas metano en motores diésel.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *