Muere el presidente de Total en un accidente de avión en Moscú
«El grupo Total confirma con gran emoción y una profunda tristeza que su presidente Christophe de Margerie ha muerto esta noche poco después de las 22.00 horas de París en un accidente de avión en el aeropuerto de Vnukovo de Moscú tras una colisión con una máquina quitanieves», informó la petrolera. En el siniestro también fallecieron los tres tripulantes, dos pilotos y una azafata, del Falcon 50 en el que viajaba De Margerie, de 63 años.
Al parecer, según informó el portavoz del Comité de Instrucción (CI) de Rusia, Vladímir Markin, el conductor de la máquina quitanieves implicada en el accidente, Vladímir Martinénkov, de 60 años, «se hallaba en estado de ebriedad» y ya «ha sido detenido y está bajo investigación», según su abogado, Alexandr Karábanov.
«Mi defendido sufre una enfermedad cardiaca crónica, no bebe y esto pueden corroborarlo sus familiares y médicos», sostuvo el abogado del conductor del quitanieves.
La portavoz del aeropuerto Vnúkovo, Elena Krilova, declaró que el Falcon 50 no llegó a despegar y se incendió tras colisionar con la quitanieves, que se hallaba en medio de la pista.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, aseguró que las autoridades harán todo lo posible por esclarecer cuanto antes todas la circunstancias que rodearon el accidente.
Poco antes de que Markin informara de que el conductor de la quitanieves estaba bebido, el Comité Instrucción señaló que las líneas investigación se centraban en un posible error humano, ya sea de los pilotos, del conductor de la quitanieves o de los controladores de vuelo.
«Big Moustache»
De Margarie (Mareuil-sur-Lay-Dissais, 1951), al que apodaban «Big Moustache» por su enorme bigote blanco, entró en la dirección financiera del grupo Total en 1974 tras licenciarse en la Escuela Superior de Comercio de París.
Ocupó diversos puestos hasta que en 1995 fue nombrado director general de la petrolera para Oriente Medio, puesto en el que se curtió en la diplomacia económica. En 2002 ascendió a director de exploración y producción del grupo, y en 2007 a director general.
«Nada reemplaza el calor humano y un apretón de manos. Nunca firmará usted un contrato por teléfono», confesó entonces al diario «Le Monde».
Continuó su ascenso en la empresa más rica de Francia hasta llegar a la cima de la firma en 2010 para relevar a Thierry Desmarest, su mentor y actual presidente de honor del cuarto grupo privado de petróleo y gasista del mundo, con cerca de 100.000 empleados y una facturación de 189.542 millones de euros.
Uno de los episodios más amargos de su carrera fue la imputación por delitos de corrupción, tráfico de influencias y abuso de bienes sociales por el llamado caso del «petróleo por alimentos», que le mantuvo 24 horas en detención judicial poco después de su nombramiento como director general de Total, en 2007.
Finalmente, De Margerie fue absuelto en 2013, junto con personalidades como el exministro francés del Interior Charles Pasqua, de haberse beneficiado de comisiones para violar el embargo impuesto al Irak de Sadam Husein tras la invasión de Kuwait en 1990.
De Margerie estaba casado, era padre de tres hijos y le gustaba el esquí, la vela, el tenis y los deportes de motor.
La noticia del deceso del presidente de Total se conoce justo después de que Luc Oursel, máximo responsable del gigante francés de la energía nuclear Areva, anunciara que abandona el puesto por razones de salud.
Su inesperada muerte tuvo lugar en Rusia, país en el que Total está implantada desde 1991. Desde 2011 tiene parte del capital de la rusa Novatek, que produjo el equivalente a 179.000 barriles diarios en 2012.
De Margerie no era partidario de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia por la crisis en Ucrania, sino del «diálogo constructivo» que requiere «la interdependencia económica», según había afirmado.
Total quiere que Rusia sea su principal zona de producción de hidrocarburos en 2020, según la revista económica francesa «Challenges».
Hollande, Valls, Putin, Brufau…
Las reacciones por la muerte del presidente de Total no se hicieron esperar, puesto que causaron gran conmoción, sobre todo en Francia. Precisamente, el presidente francés, François Hollande, recibió con «estupor y tristeza» su muerte, de quien destacó «su carácter independiente, su personalidad original y su apego a su país».
«De Margerie consagró su vida a la industria francesa y al desarrollo del grupo Total, al que llevó a la altura de las primeras empresas mundiales», señaló Hollande.
El primer ministro francés, Manuel Valls, aseguró que con la muerte en accidente del presidente de la petrolera Total, Francia ha perdido a «un gran capitán de la industria» y a «un hombre atípico».
«De Margerie era primero un amigo. Fue un hombre atípico por su recorrido, un hombre diferente. Representó la encarnación de esa gran empresa que es Total, por su bigote, su figura, su personalidad», glosó el jefe del Gobierno galo.
«Había modernizado y preparado Total para los grandes desafíos de la transición energética», dijo el primer ministro, al mismo tiempo que destacó que «amaba profundamente a su país».
Asimismo, no se mostró inquieto por el proceso de sucesión que se abre ahora en la petrolera y reiteró que se trata de una decisión que depende únicamente de sus directivos, como compañía privada.
El exministro de Educación, Luc Chatel, escribió en su cuenta de Twitter «Homenaje a Christophe de Margerie, un gran presidente que hacía brillar Total, un amigo. Mis pensamientos para su familia».
La patronal francesa, Medef, mostró también mostró su consternación por la muerte de De Margerie, a quien calificó de «gran jefe de empresa».
El fallecido «aunaba la profesionalidad y grandes cualidades humanas», según señaló y destacó que «condujo con brío la primera empresa de Francia desde hace muchos años, tras haber realizado el conjunto de su carrera en Total».
«Es una inmensa pérdida para nuestro país. Este hombre era un visionario, un gran experto en su campo, pero también tenía una personalidad encantadora. De Margerie era un hombre lleno de atenciones, de humor y de finura«, glosó el presidente de Medef, Pierre Gattaz.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país ha perdido a un «verdadero amigo» con la muerte de Christophe de Margerie y dijo estar «conmocionado por la noticia del accidente»
Putin destacó que el presidente de Total fue un «destacado hombre de negocios francés, que estuvo en los orígenes de muchos grandes proyectos conjuntos que sentaron las bases de la prolongada y fructífera cooperación entre Rusia y Francia en el campo de la energía».
El portavoz de Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Putin «conocía hace tiempo a De Margerie y mantenía con él estrechos contactos de trabajo».
También el presidente de Repsol, Antonio Brufau, lamentó su muerte y señaló que la industria petrolífera «pierde un gran consejero delegado».
Brufau aseguró sentirse «en estado de shock» y destacó que el directivo de Total ha hecho un trabajo «espléndido» en la petrolera francesa y añadió que «aparte de ser muy amigo me parecía un gran profesional».
Otros comentarios divulgados en los medios franceses le definieron como un gran estratega y un emblema de Francia, un hombre que eligió trabajar en Total porque la sede quedaba cerca de su casa y que se forjó durante cuatro décadas en el seno del cuarto grupo petrolero del mundo.
El consejo de administración se reunirá «en breve»
Finalmente, el consejo de administración de la petrolera francesa como su comité de gobernanza y ética tienen previsto mantener reuniones «en el plazo más breve con el objetivo de tomar las decisiones necesarias».
«El grupo está organizado para garantizar la buena continuidad de su gobernanza y de sus actividades, para afrontar este trágico acontecimiento», indicó su secretario general, Jean-Jacques Guilbaud.
Según apuntó, De Margerie dedicó su vida tanto al desarrollo de la empresa en Francia y en el resto del mundo, así como a sus 100.000 empleados, y, «como a él le hubiera gustado, Total debe continuar adelante».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir