Moscú anuncia que reanuda los suministros a Bielorrusia

El jefe del Gazprom, Alexéi Miller, informó al presidente ruso, Dmitri Medevédev, quien se encuentra de visita en EEUU, de que la compañía reanuda el flujo de gas, que había reducido en hasta un 60 por ciento, después de que Minsk saldara todas sus deudas.

«Miller indicó que Bielorrusia ha pagado todos los suministros acorde al contrato y de que Gazprom ha decidido reanudar las entregas en pleno volumen», informó a las agencias rusas desde Washington la portavoz del Kremlin, Natalia Timakova.

El Gobierno de Minsk anunció que había pagado de manera íntegra su débito a Gazprom por los suministros de gas y exigió al consorcio ruso que abone a Bielorrusia lo que adeuda por el tránsito del carburante que exporta a Europa.

«Hemos pedido prestado 200 millones de dólares y hemos transferido a Gazprom 187 millones para el pago de la deuda«, dijo el viceprimer ministro bielorruso, Vladímir Semashko.

El funcionario resaltó que ahora Bielorrusia tiene «todo el derecho de exigir a Gazprom el pago de los 260 millones de dólares que adeuda por concepto de tránsito y añadió: «Si esto no ocurre, nos veremos obligados a cerrar el tránsito».

La disputa ruso-bielorrusa impactó la víspera en los suministros de gas ruso a Lituania a través de Bielorrusia, que experimentaron una reducción del 40 por ciento, algo que el comisario europeo de Energía, Günter Oettinger, calificó de «un ataque contra toda la Unión Europea».

Gazprom redujo el lunes las entregas de gas a Bielorrusia en un 15 por ciento, el martes en otro tanto y el miércoles en otro 30 por ciento, con el objetivo declarado de aplicar un recorte total del 85 por ciento, proporcional a la deuda de Minsk.

Gazprom pagó su deuda acorde a una tarifa de 1,45 dólares por el bombeo de cada mil millones metros cúbicos de gas a cien kilómetros de distancia, cuando los contratos establecen una tarifa de 1,74 dólares en 2009 y de 1,88 dólares este año, lo que da una suma total de 260 millones.

Desde Moscú, el portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriánov, replicó que su compañía pagó según la «tarifa básica fijada por el contrato» porque para la aplicación de las tarifas superiores reclamadas por Minsk se requiere una serie de condiciones que Minsk incumple.

Para aplicar la tarifa de 1,74 dólares en 2009 y de 1,88 dólares este año, Minsk debía aceptar un aumento del precio mayorista del gas ruso que vende en su mercado interno de 10,47 dólares por cada mil metros cúbicos en 2009 y de 11,08 dólares en el presente año, lo que no se hizo, explicó Kupriánov, según la agencia Interfax.

Agregó que el hecho de que Minsk calculara las deudas acorde a la tarifa superior de 1,88 dólares explica también el hecho de que la parte bielorrusa pagara por el gas consumido 187 millones de dólares, en vez de los 190 que reclamaba Gazprom.

Minsk mantiene su amenaza de reducir tránsito de gas a Europa

Por otro lado, Bielorrusia mantuvo su amenaza de reducir el flujo de gas de Rusia a Europa por su territorio hasta que el consorcio ruso Gazprom salde la totalidad de su deuda con Minsk por el tránsito de carburante.

El viceministro de Energía bielorruso, Eduard Tovpenets, informó de que Gazprom pagó solo 228 millones de dólares, lo que corresponde al 87 por ciento de la suma total que la compañía debía a Minsk por el tránsito de gas desde noviembre pasado.

El viceprimer ministro de Bielorrusia, Vladímir Semashko, anunció a su vez que Minsk limitará el tránsito «proporcionalmente al resto de la deuda», o sea en un 13 por ciento, si Gazprom no paga lo que aún debe, según la agencia bielorrusa Belta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *