Moody’s predice que la caída en los precios del petróleo no impulsará el avance de la economía internacional
Moody’s mantiene por tanto sus previsiones de crecimiento para los países del G20, las 20 economías más industrializadas, que prevén «un crecimiento del PIB por debajo del 3% anual en 2015 y 2016, sin cambios respecto a 2014″, afirmó la vicepresidenta de Política Crediticia, Marie Diron. Los bajos precios del petróleo, «que esperamos que se mantengan», deberían en principio proporcionar impulso al crecimiento global, pero según Moody’s no será así: «mantenemos nuestras predicciones», señaló Diron.
El informe concluye que esos bajos precios del crudo repercutirán en el crecimiento de los exportadores netos, pero que, en cambio, países importadores como los de la eurozona no se beneficiarán de igual manera. En la zona euro, el crecimiento del PIB se situará por debajo del 1% en 2015 y en un 1,3% en 2016, adelantó Moody’s, que indicó que el menor precio de la energía se verá contrarrestado por la crisis económica, con alto desempleo «e inestabilidad en algunos países». El precio del petróleo Brent, referencia en Europa, se mantendrá en 55 dólares en 2015, según sus predicciones.
Dentro del G20, Estados Unidos e India serán los países más beneficiados económicamente por la caída de los precios del crudo. La economía estadounidense crecerá un 3,2% en 2015 y un 2,8% en 2016, según Moody’s, que prevé una «aguda recesión» en Rusia que se prolongará hasta 2017. En China, el menor coste de la energía «no detendrá la gradual ralentización de su economía«, pero «reducirá la necesidad de estímulos para frenar esa desaceleración». Moody’s predice que el crecimiento chino caiga hasta el 7% en 2015, de un 7,4% en 2014, mientras que en 2016 se situará en un 6,5%.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir