Montoro anuncia que «van a venir más contratos» para Navantia tras la contratación de un gasero por parte de Gas Natural Fenosa

En respuesta a una pregunta del senador socialista Francisco Losada, Montoro aseguró que habrá más contratos tras la contratación por parte de Gas Natural Fenosa para construir un barco gasero. «Pronto tendremos más noticias positivas», sostuvo el ministro, que rechazó las «declaraciones vacuas» sobre Navantia.

«Es verdad que ha habido tardanza» en la concreción de contratos, admitió Montoro, quien responsabilizó de esa tardanza al anterior Gobierno «porque la sequía era total».

En esa línea, destacó que «el Gobierno está trayendo carga de trabajo a Ferrol y a Cádiz» y afirmó que «Navantia es una empresa tecnológica de primera magnitud».

Por su parte, el senador Francisco Losada dijo que las palabras de Montoro «no son creíbles» y añadió que «sólo les queda decir que van a construir una nueva Armada Invencible».

La SEPI y Gas Natural abordan la construcción de un quinto buque

Por su parte, el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, y el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, se reunieron en la sede del grupo público para tratar sobre el quinto metanero que la gasista podría ofrecer a Navantia.

En el encuentro, Villaseca presentó a la compañía Knutsen como el armador designado para las conversaciones sobre el nuevo barco de la compañía gasista, según informó la SEPI.

De este modo, Knutsen se integra en un grupo de trabajo con SEPI-Navantia con el objeto de que la compañía de los astilleros públicos esté en condiciones de poder presentar, en un plazo razonable, una oferta firme, completa y competitiva para la construcción del metanero de Gas Natural Fenosa, indicó el grupo público.

El pasado 9 de diciembre la firma energética anunció que estudia contratar en régimen de alquiler y por 20 años un quinto buque metanero, cuya fabricación se ofrecería a Navantia, a la vista de las necesidades logísticas de su plan de comercialización, en especial el proveniente de Sabine Pass (Estados Unidos).

Gas Natural Fenosa encargó cuatro metaneros a astilleros de Japón y Corea, proceso en el que también concurría Navantia y del que finalmente quedó fuera, situación que ha llevado a intervenir al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien se dirigió a la empresa gasista para pedirle que estos buques se hicieran en España.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *