Miranda anima a los accionistas de Endesa a participar en la Junta del día 25, en la que se votará la reforma de los Estatutos

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, ha animado a los accionistas de la firma a participar en la Junta Extraordinaria que tendrá lugar el 25 de septiembre. Y lo ha hecho mediante un comunicado remitido a la CNMV.

Se trata de una Junta especialmente importante, porque se votarán la reforma de los estatutos de la sociedad, algo que Acciona y Enel exigen como requisito para liquidar su operación al cien por cien. Esa reforma supondrá levantar la limitación del derecho de voto al 10% de de los grandes accionistas. Entre Acciona y Enel, que poseen juntas un 46% de Endesa, sólo tienen derecho de voto correspondiente a un 10%, al tener la consideración de un solo accionista, por haber firmado un pacto de concertación.

El interés de Miranda por obtener la máxima participación posible radica, como él mismo explica, en que la no participación en la junta equivale a un voto negativo. Además, es necesario que acuda a la junta más del 50% del capital total de la sociedad, sin cuya participación no se podría proceder a la votación. Por otra parte, también hace falta más de un 50% del capital social de voto a favor de la reforma estatutaria.

Y para hacer calar más hondo su mensaje, Miranda explicó que el resultado de la votación de la junta que se celebra el día 25 «afectará directamente a su inversión en Endesa».

La prima de 15 céntimos por acción no será absorbida por el precio de los títulos

El importe de 0,15 euros de la prima de asistencia a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Endesa, del próximo 25 de septiembre, no implicará descuento alguno en el precio de la acción de 40,16 euros ofertado por Enel y Acciona en la OPA sobre la eléctrica.

En una información remitida ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Enel y Acciona recalcan, además, que esta decisión de no descontar del precio de la acción la prima de asistencia se llevará a efecto incluso en otras formas de presencia como la representación o el voto a distancia.

El Consejo de Administración de Endesa decidió el pasado 3 de agosto convocar esta Junta General Extraordinaria con una prima de asistencia de 0,15 euros por acción, la misma cantidad que en la Junta Extraordinaria convocada anteriormente por la opa de la alemana E.ON y que no llegó a celebrarse.

En la Junta del martes, 25 de septiembre, está previsto votar la modificación de los estatutos de Endesa que limitan los derechos de voto de un accionista al 10%, aunque posea una participación superior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *