Miguel Sebastián deja «al próximo ejecutivo» la tarea de elegir el municipio que albergue el ATC

«No lo sé, será difícil que sea antes de las elecciones, pero hemos hecho todo el trámite», respondió al ser preguntado sobre este asunto, en una entrevista con «la Sexta«.

Además, el ministro defendió la necesidad de esta infraestructura, porque el Gobierno francés «ya avisó de que pondrá algún día los residuos» que España guarda en el país vecino «en la frontera».

«El Gobierno al que le toque esa situación tendrá que tener un almacén centralizado pagado por las eléctricas para acomodar de forma segura» estos residuos, subrayó.

Asimismo, añadió que el capítulo de cierre de nucleares en 2028 incluido en el programa electoral del PSOE para las próximas elecciones no guarda «mucha diferencia» con respecto al presentado en 2008.

«No hay mucha diferencia entre lo que dice este de 2011 y el de 2008. Cuando cumplan 40 años las centrales nucleares se cerrarán y que hay que velar por la seguridad. Las centrales nucleares estarán abiertas hasta que cumplan 40 años siempre que se cumplan al máximo los requisitos de seguridad«, concluyó.

Estas declaraciones contrastan con las realizadas por él mismo un día antes, en las que afirmó que el almacén «es estratégico para España» y que «mientras dura un partido de fútbol siempre se puede ganar» y que el actual Ejejutivo todavía podría tomar la decisión sobre su ubicación, por lo que «no se debe tirar la toalla».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *