Miguel Sebastián afirma que los consejos de ministros son «como un cumpleaños, nunca sabes cuántos te quedan»

Así lo aseguró el ministro en el citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum y en el que presentó la conferencia del consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, aunque inmediatamente después tuvo que marcharse para asistir a la reunión del Consejo de Ministros.

Sebastián concluyó la presentación de Ballmer excusándose por marcharse a la reunión en Moncloa y dijo que los consejos de ministros son «como un cumpleaños, nunca sabes cuántos te quedan».

Al parecer son muchos, e insistentes, los rumores que especulan con una más que pronta salida del ministro de Industria del ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, tras el enfrentamiento que mantiene con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, a raiz de la decisión sobre la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares.

Durante el Consejo de Ministros del pasado 17 de septiembre, Sebastián presentó un informe en el que la candidatura de Zarra (Valencia) obtenía la mejor puntuación para albergar el ATC. Sin embargo, durante la reunión hubo más que palabras y Fernández de la Vega paralizó el asunto amparándose en la petición de otro informe, esta vez «jurídico competencial», cuyo objetivo es encontrar la «viabilidad jurídica» de la futura decisión del Gobierno al respecto de este asunto.

Asimismo, y tras este rifirrafe, el ministro de Industria se desentendió de la cuestión ante los periodistas al afirmar que «la decisión la tiene que tomar el Gobierno. Yo no hago el orden del día del Consejo de Ministros y la persona que coordina este Gobierno (en clara alusión a Fernández de la Vega) es la que tiene que tomar la decisión de cuando se lleva«.

Sin duda, las palabras pronunciadas por Sebastián en el Foro España Innova no hacen más que acrecentar esos rumores. Veremos en qué queda todo este embrollo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *