México presenta las medidas que desarrollan su reforma energética

La iniciativa legal fue presentada al Senado, la cámara legislativa que comenzará a analizar el paquete legal, y consta de 8 nuevas leyes y modificaciones a otras ocho que existen actualmente.

Los secretarios (ministros) de Hacienda y de Energía, Luis Videgaray y Pedro Joaquín Coldwell, fueron encargados de presentar en rueda de prensa estas leyes secundarias que desarrollan la reforma energética más importante de México en siete décadas.

Esta reforma permitirá el ingreso de la iniciativa privada en el sector de hidrocarburos, hasta ahora monopolio del Estado y explotado exclusivamente por Pemex.

En su comparecencia, Coldwell detalló, entre otros temas, los tipos de contratos que se firmarán con las empresas privadas para que participen en la explotación de los recursos de hidrocarburos, mientras que Videgaray precisó el nuevo régimen fiscal de Pemex.

Videgaray afirmó que «ha llegado la hora de que la Secretaría de Hacienda saque las manos» de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ambas compañías públicas, para dotarlas de mayor autonomía de gestión de presupuesto.

Pemex, que actualmente tiene una carga impositiva total del 79% de sus ingresos, la verá reducida a un promedio del 65% por ciento, lo que le permitirá a la empresa, que seguirá siendo propiedad del Estado, mayor flexibilidad para reinvertir parte de sus beneficios.

Pemex y CFE tendrán «la mayor transformación de su historia», dijo Coldwell en la exposición de la iniciativa legal.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *