Merkel insiste en que no se puede prescindir de la energía nuclear
La canciller alemana, Angela Merkel, defendió la energía nuclear como fuente a la que no se puede renunciar, pese a que el acuerdo de la coalición con los socialdemócratas contempla mantener el calendario de abandono de este tipo de energía.
En un congreso organizado en Berlín por el ala empresarial de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Merkel aseguró que no tiene sentido que Alemania desconecte en los próximos doce años todas las centrales nucleares y sea vea obligada a comprar energía nuclear en la república Checa, Francia o Finlandia.
Merkel subrayó que un país tan industrializado como Alemania no puede permitirse el lujo de prescindir de la energía nuclear y del carbón, pues ello acarrearía una aún mayor subida de los precios energéticos. Insistió además en que las centrales alemanas están consideradas como entre las más seguras del mundo.
En su acuerdo de coalición firmado en 2005, cristianodemócratas y socialdemócratas se comprometieron a no reabrir la cuestión nuclear y respetar el calendario de abandono fijado por el gobierno anterior.
Hace ocho años, el entonces gobierno socialdemócrata-verde del canciller Gerhard Schröder pactó con la industria del sector un abandono paulatino de la energía, que contempla que la última central nuclear tiene que quedar desconectada entre 2020 y 2022.
Desde su primer día de gobierno Merkel ha venido insistiendo en que, como canciller, respetará los acuerdos de coalición, pero también ha dejado claro que, como líder de su partido no comulga con el abandono de la energía atómica.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir