Méndez teme que Repsol se quede en manos del gobierno méxicano

Méndez afirmó que está viviendo con «enorme preocupación» la alianza entre Sacyr Vallehermoso (máximo accionista de Repsol) y Pemex.

Según dijo, es una operación «que viene por parte de uno de los accionistas en alianza con otros para intentar obtener recursos económicos para resolver problemas de sus empresas, y eso no me parece correcto».

«Este proceso puede generar problemas de futuro a Repsol y estamos en un país en que el sector energético no se puede permitir deslices», aseveró el dirigente sindical.

A juicio de Méndez es preciso llevar a cabo «todos los esfuerzos por preservar el modelo industrial y preservar los importantes activos» que posee Repsol.

Méndez criticó el «ardor privatizador» que se ha producido en España en los últimos años y que, en este caso concreto, podría producir la paradoja de que el control de una empresa privada española (Repsol) quede «en manos de una empresa pública controlada por el gobierno mexicano».

«Esto es un contrasentido porque privatizas y el control puede estar en manos de otro Estado a través de una empresa pública«, lamentó el secretario general de UGT.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *