Medio Ambiente tendrá en cuenta las 101 recomendaciones sobre Cambio Climático del Parlamento

Así, el departamento que dirige Rosa Aguilar valoró como «un paso importante» el Informe aprobado por dicha comisión parlamentaria porque consideró que «permitirá avanzar hacia una sociedad y una economía libre de carbono».

Además, destacó la importancia de que se elabore una Ley de Cambio Climático que aborde «de manera integral» los retos y oportunidades de la transformación de los patrones actuales de producción y consumo en modelos bajos en emisiones.

Asimismo, estimó que la propuesta de incorporar los presupuestos y el cálculo de la huella de carbono como elementos básicos de referencia de una nueva contabilidad, harán posible la «plena» integración de los costes ambientales en las actuaciones públicas y privadas.

Igualmente, valoró que la recomendación de revisar el sistema fiscal permitirá dar «las señales adecuadas» a los inversores, facilitando la implantación de nuevas tecnologías y posibilitará un reparto más equitativo de los recursos naturales y ambientales.

El MARM valoró también que establecer objetivos ambiciosos para 2050 es «plenamente consistente» con las iniciativas que se están poniendo en marcha en la Unión Europea y que las actuaciones que recomendó la citada Comisión Mixta permitirán no solo alcanzarlos sino también avanzar en la seguridad energética, modernizar el tejido industrial español y mejorar la eficiencia en su conjunto de la economía española.

Por otro lado, opinó que el amplio respaldo político de los grupos parlamentarios es «una oportunidad» para seguir trabajando en la dirección correcta en la lucha contra el cambio climático y valora «positivamente» los esfuerzos realizados hasta ahora y el hecho de que apuntando otras líneas de actuación que contribuyan a un crecimiento más sostenible y a la creación de empleos más competitivos y de mejor calidad.

Finalmente, elogió el «importante esfuerzo de liderazgo» que están realizando las administraciones aunque añadió que esto deberá ser completado y respaldado por privado y los ciudadanos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *