Medio Ambiente lanzará una campaña para dar a conocer a los ayuntamientos las ventajas de luchar contra el cambio climático

Así lo anunció la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), durante una reunión de la Red Española de Ciudades por el Clima (RECC), que preside la alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz.

Magro expuso las iniciativas en materia de cambio climático y sostenibilidad en el ámbito local para 2013, entre las que se encuentran un estudio para la innovación tecnológica aplicada al cambio climático y sobre su aplicación hacia políticas más eficientes en ámbitos como la gestión de la energía y de los residuos y de la movilidad sostenible.

Asimismo, se refirió a la próxima elaboración de una guía metodológica para la aplicación en el planteamiento urbano de herramientas para la mitigación y la adaptación al cambio climático. Se trata, según indicó Magro, de «estudiar las medidas que puedan producir una transformación del urbanismo actual hacia un modelo más sostenible».

De la misma forma, subrayó la importancia, también en el ámbito local, de distintas actuaciones puestas en marcha por el MAGRAMA como los «Proyectos Clima», que, a su juicio, son un buen ejemplo de cómo se puede actuar en el ámbito de la mitigación del cambio climático, «impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo en sectores de un gran potencial».

Además, detalló a los representantes de la RECC la puesta en marcha del Plan «PIMA Aire», una iniciativa del Ministerio para la mejora de la calidad del aire en las ciudades mediante la renovación del parque de vehículos comerciales y su sustitución por otros modelos más eficientes y de menor impacto medioambiental.

Por su parte, Ángeles Muñoz, como presidenta de la RECC, consideró que el Plan «PIMA Aire» es «muy positivo» para los municipios, ya que supondrá la renovación de un tipo de flota muy vinculada a las pequeñas y medianas empresas, que son una parte esencial de las ciudades, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y apoyar a este sector.

También destacó la importancia de todas las líneas de colaboración en cuanto a financiación y a difusión de este tipo de iniciativas, ya que «al final lo que pretenden los ayuntamientos, dentro de la Red Española de Ciudades por el Clima, es hacer más habitables sus ciudades y fomentar el uso de todas las herramientas para avanzar en eficiencia energética y sosteniblidad».

«Muchos de los proyectos que se impulsan desde el Ministerio van a cofinanciar algunos de las iniciativas de los entes locales», concluyó Muñoz.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *