Medio Ambiente firmará en breve el compromiso de adquisición de emisiones de 800.000 toneladas de CO2 para 37 «Proyectos Clima»

Además, el Consejo Rector del Fondo de Carbono aprobó las directrices del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) bajo las que se abrirá próximamente la convocatoria «Proyectos Clima» de 2013, que son proyectos de mitigación del cambio climático que se desarrollan en España y que contribuyen a evitar emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos y que, al mismo tiempo, generan actividad económica sostenible.

La reunión del Consejo Rector Fondo de Carbono estuvo presidida por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas.

Los 37 «Proyectos Clima» que se presentarán el próximo lunes están presentados por promotores de varias comunidades autónomas y entre los cuales figuran proyectos como plantas de biogás; de tratamiento de purín; de apoyo a la sustitución de combustibles fósiles para biomasa; de valorización energética; de sustitución de calderas de combustible por calderas de biomasa en edificios públicos; de planta de biometanización y producción de fertilizantes; de incineración; de pellet sin huella de carbono; de climatización de piscinas; de fomento de vehículos eléctricos e híbridos; de recuperación y reciclaje o de transporte modal.

Medio Ambiente firmará en breve el compromiso de adquisición de emisiones de 800.000 toneladas de CO2 para 37 «Proyectos Clima»

Además, el Consejo Rector del Fondo de Carbono aprobó las directrices del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) bajo las que se abrirá próximamente la convocatoria «Proyectos Clima» de 2013, que son proyectos de mitigación del cambio climático que se desarrollan en España y que contribuyen a evitar emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos y que, al mismo tiempo, generan actividad económica sostenible.

La reunión del Consejo Rector Fondo de Carbono estuvo presidida por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas.

Los 37 «Proyectos Clima» que se presentarán el próximo lunes están presentados por promotores de varias comunidades autónomas y entre los cuales figuran proyectos como plantas de biogás; de tratamiento de purín; de apoyo a la sustitución de combustibles fósiles para biomasa; de valorización energética; de sustitución de calderas de combustible por calderas de biomasa en edificios públicos; de planta de biometanización y producción de fertilizantes; de incineración; de pellet sin huella de carbono; de climatización de piscinas; de fomento de vehículos eléctricos e híbridos; de recuperación y reciclaje o de transporte modal.

Medio Ambiente firmará en breve el compromiso de adquisición de emisiones de 800.000 toneladas de CO2 para 37 «Proyectos Clima»

Además, el Consejo Rector del Fondo de Carbono aprobó las directrices del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) bajo las que se abrirá próximamente la convocatoria «Proyectos Clima» de 2013, que son proyectos de mitigación del cambio climático que se desarrollan en España y que contribuyen a evitar emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos y que, al mismo tiempo, generan actividad económica sostenible.

La reunión del Consejo Rector Fondo de Carbono estuvo presidida por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas.

Los 37 «Proyectos Clima» que se presentarán el próximo lunes están presentados por promotores de varias comunidades autónomas y entre los cuales figuran proyectos como plantas de biogás; de tratamiento de purín; de apoyo a la sustitución de combustibles fósiles para biomasa; de valorización energética; de sustitución de calderas de combustible por calderas de biomasa en edificios públicos; de planta de biometanización y producción de fertilizantes; de incineración; de pellet sin huella de carbono; de climatización de piscinas; de fomento de vehículos eléctricos e híbridos; de recuperación y reciclaje o de transporte modal.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *