Medio Ambiente asegura que España acude a la Cumbre del Clima de Lima (Perú) «con los deberes bien hechos»

Durante su intervención en el XII Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), recordó que España, en el marco de la Unión Europea, se comprometió en el Marco de Energía y Clima para 2030 a una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de un 40% en esa fecha y reafirmó el apoyo de España a la Unión Europea en la «búsqueda de compromisos internacionales» contra el cambio climático.

Sobre la cumbre de Lima dijo que es una «reunión clave para lograr en 2015 el nuevo acuerdo climático que sustituirá al Protocolo de Kioto, un compromiso que vinculará a todos los países».

Además, defendió el trabajo del Gobierno para favorecer la economía baja en carbono y manifestó que el Grupo Español para el Crecimiento Verde representa la «necesaria» colaboración entre empresas y administración para lograr un crecimiento económico sostenible y una economía baja en carbono.

El secretario de Estado repasó las políticas de cambio climático del Ejecutivo y los proyectos impulsados en este ámbito. En concreto, habló de los importantes proyectos en este ámbito impulsados por el Ejecutivo en esta legislatura.

En concreto, enumeró iniciativas como la creación del Grupo Español para el Crecimiento Verde y cuyas aportaciones, según aseguró, permiten «fortalecer la posición negociadora de España y la Unión Europea en las próximas cumbres internacionales sobre el Clima, en especial la de Lima, que será determinante para comprometer acciones eficaces para detener y revertir el cambio climático».

Asimismo, repasó los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA Aire), los PIMA Sol y PIMA Tierra, y a los que «inmediatamente» les seguirá un nuevo PIMA Aire. Al mismo tiempo, se refirió a los Proyectos Clima para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos, y la puesta en marcha del Registro de Huella de Carbono, en el que participan hasta la fecha 50 empresas.

Finalmente, recordó la reciente presentación de la Hoja de Ruta para cumplir con las reducciones de emisiones de CO2 en los sectores difusos en 2020.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *