Medgaz termina el tendido submarino del gasoducto entre España y Argelia

Según informó la compañía, la italiana Saipem, encargada de la construcción de la infraestructura submarina, ha concluido el enlace de 210 kilómetros con la operación denominada «ultima soldadura», realizada a 1,6 kilómetros de la costa argelina por el barco Crawler.

Este buque es el encargado de elevar los tramos del gasoducto tendidos por el buque Castoro Sei en aguas poco profundas (hasta 550 metros) y los colocados por el Saipem 7000 en la zona más profunda del trazado (hasta 2.160 metros), realizar las soldaduras definitivas y volver a colocar el tubo en el lecho marino.

Entre enero y marzo próximos se realizarán las pruebas hidráulicas para comprobar que el gasoducto funciona correctamente antes de su puesta en marcha, prevista para el segundo semestre de 2009.

La construcción de tramo submarino se ha completado dentro de los plazos previstos.

Por otro lado, Medgaz trabaja actualmente en la construcción de la estación de recepción y compresión, cuya ejecución se adjudicó a un consorcio hispano-francés integrado por Técnicas Reunidas y Amec Spie.

En la parte argelina estas infraestructuras enlazarán con el gasoducto Hassi R’Mel-Beni Saf, gestionado por Sonatrach, y en España con el gasoducto Almería-Albacete, propiedad de Enagás.

El gasoducto que promueve Medgaz será la primera conexión directa entre Argelia y Europa y permitirá transportar 8 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de gas al año.

La sociedad está participada por Sonatrach (36 por ciento), Cepsa (20 por ciento), Iberdrola (20 por ciento), Endesa (12 por ciento) y Gaz de France (12 por ciento).

La inversión total del proyecto asciende a 900 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *