Mecasolar supera los 400 MW de seguidores solares instalados
La compañía recibió además 200 MW de nuevas solicitudes para los próximos dos años, por lo que, a finales de 2015, espera alcanzar la cifra de 600 MW de seguidores fabricados e instalados en todo el mundo, informa la empresa en un comunicado.
Por mercados, hasta el segundo semestre de 2013, se prevé que América represente el 23% de sus ventas y Oceanía, un 6%, mientras que Europa representa un 69% de todas las instalaciones realizadas, debido al fuerte crecimiento que experimentó el sector fotovoltaico desde 2006. Asia y África suponen cada una un 1%.
Por países, España, Italia, Grecia, Gran Bretaña, Estados Unidos, México, Canadá y Australia son los que aglutinan el mayor porcentaje de la cifra de ventas.
Si bien Europa fue tradicionalmente el mercado natural de Mecasolar, esta tendencia se invertirá en los próximos años, ya que las previsiones apuntan a que, para 2015, América represente el 43% de las ventas de la compañía y Europa, un 27%, seguida de Asia (12%), África (10%) y Oceanía (8%).
Actualmente, Mecasolar lidera el proyecto europeo de I+D «Optimus» para el desarrollo de nuevos materiales que aumenten la eficiencia y durabilidad de los seguidores solares fotovoltaicos, dando respuesta a las demandas tecnológicas de la industria solar referentes a la reducción del peso y consumo de materiales en los seguidores solares.
La inversión total del proyecto supera los 830.000 euros cofinanciados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir