Más de cien ayuntamientos piden mociones contra la línea de alta tensión entre Navarra y Guipúzcoa
Según miembros de la denominada «Plataforma: no línea de alta tensión«, en la moción se aseguró que el impacto ambiental y paisajístico de esta línea, de 400 kilovatios, es «inasumible», ya que todos los trazados propuestos afectan a espacios protegidos.
Además, en la iniciativa, que se va a presentar en 166 ayuntamientos de Navarra y Guipúzcoa, se denunciaron los presuntos quebrantos de la salud por los campos electromagnéticos.
En ese sentido, se destacó que hay un total de 43 poblaciones que estarían situadas a menos de 400 metros de la línea y, por tanto, no se respetaría la distancia de seguridad establecida por la Unión Europea.
También se denunciaron «graves insuficiencias de información» sobre los efectos del proyecto en el medio socioeconómico, el impacto sobre el turismo y las zonas recreativas, el patrimonio o el modelo territorial que se plantea en las diferentes legislaciones de las zonas que atraviesa.
Por estos motivos, en la moción se pidió al Gobierno y el Parlamento navarro y vasco, y al Ministerio de Medio Ambiente, que se pronuncien en contra de este proyecto.
El portavoz de la plataforma, Alberto Frías, comentó que el objetivo es que todas las mociones estén aprobadas para mediados de diciembre, para celebrar una asamblea de cargos electos el día 17 de ese mismo mes en la que se visualice la oposición de ayuntamientos y concejos a este proyecto.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir