Más de 120 ciudades y 50 colegios se suman a «La Hora del Planeta» que tendrá lugar el 23 de marzo
En este año, por primera vez La Giralda de Sevilla se quedará a oscuras durante la Hora del Planeta para difundir la importancia de seguir luchando contra el cambio climático. También se unieron a la iniciativa el museo Guggenheim de Bilbao, las murallas de Lugo y Ávila, el acueducto de Segovia, la Torre del Oro, la Sagrada Familia y el Palacio de Montjuic de Barcelona, la Alhambra, el Generalife y Palacio de Carlos V de Granada.
Además, apagarán su luz la Mezquita de Córdoba, el Alcázar de Toledo, Palacio de la Magdalena en Santander, las Casas Colgadas de Cuenca, las catedrales de Cuenca, Teruel, León, Salamanca, Murcia, Oviedo, Ibiza, Jaén, Santander, Barcelona, Zamora, Jaca y Gerona, la Alcazaba de Málaga o la Torre de Hércules de La Coruña.
Asimismo, 45 capitales de provincia y otros 80 pueblos y ciudades confirmaron su participación. Entre ellas destacan Barcelona, que apagará sus edificios más emblemáticos; La Rinconada (Sevilla); Oleiros (La Coruña); Móstoles (Madrid); Grisel (Zaragoza); La Matanza de Acentejo (Santa Cruz de Tenerife); Cehegín (Murcia) o Ibiza (Islas Baleares), entre otros. El ayuntamiento de Jijona (Alicante) dejará a media luz sus principales calles y apagará gran parte de sus edificios emblemáticos, mientras que Esplugues de Llobregat oscurecerá las principales avenidas, plazas y fuentes de la localidad.
Por otro lado, una cincuentena de centros educativos utilizarán el material divulgativo proporcionado por WWF para realizar actividades sobre medio ambiente con alumnos.
En este contexto, todos ellos están invitados a compartir sus iniciativas en un tablón virtual (http://bit.ly/VWlmtT), pensado como punto de encuentro entre los colegios adheridos. Las universidades de Valencia, Castilla-La Mancha, Salamanca, Sevilla, Málaga y la Autónoma de Madrid vuelven a mostrar su apoyo este año, fundamental para conseguir que se siga hablando y debatiendo sobre cambio climático.
WWF sigue animando a los ayuntamientos, centros educativos, empresas, ciudadanos y otras instituciones a que se sumen a esta iniciativa global en defensa del medio ambiente.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir