Más de 117.000 hogares ahorrarán de media 40 euros al año con la subasta de luz y gas organizada por la OCU
En concreto, el ahorro medio anual de la categoría de gas será de 25 euros al año, frente a los 31 euros de la categoría de electricidad, que es la más numerosa, y los 35 euros de la dual, esto es, de luz y gas.
Si un cliente combina gas y electricidad con las empresas ganadoras por separado en cada una de las categorías individuales, podrá ahorrar de media 40 euros.
La OCU informó además de que la segunda compra colectiva de energía bajo el reclamo «Quieropagarmenosluz.org» captó 117.000 hogares interesados, a quienes la asociación empezará a comunicar en los próximos días las características de las ofertas personalizadas a cada hogar inscrito y es a partir de ese momento cuando, si se desea, se podrá realizar el cambio de compañía.
Como ya indicaron fuentes de la OCU, los ganadores de la subasta fueron Gas Natural Fenosa para la modalidad de electricidad y E.ON para la de gas. En la categoría dual, que combina gas y electricidad, Gas Natural Fenosa es de nuevo la compañía ganadora con la oferta más económica, si bien la propia asociación indicó que «los clientes inscritos en esta categoría podrían beneficiarse de un ahorro adicional si prefieren optar por la contratación de ambos servicios por separado».
OCU valoró «muy positivamente» que en esta segunda compra colectiva hayan participado compañías suministradoras de gas natural. «Con su participación, miles de hogares inscritos en esta campaña podrán mejorar sus tarifas en un suministro, en el que en los últimos años, los ahorros respecto a la tarifa regulada TUR han sido muy limitados», afirmó.
Respecto a la electricidad, OCU afirmó que a los clientes que tienen contratada la tarifa regulada PVPC no se les podrá predecir un ahorro, si bien la tarifa ganadora ofrecerá una oportunidad de estabilidad en el precio durante al menos doce meses.
«De esta forma, evitarán un precio variable e impredecible con facturas muy elevadas por periodos de fuertes subidas«, afirmó la organización, antes de explicar que serán los consumidores inscritos los que podrán decidir ahora si aceptan o no las ofertas.
OCU recordó que las tarifas ganadoras son tarifas en las que el componente de la energía permanece fijo durante al menos un año. No tendrán revisiones en base al IPC ni exigen la contratación de servicios adicionales.
Las ofertas tampoco tendrán ningún tipo de compromiso de permanencia o penalización, y sólo estarán sometidas, como el resto de tarifas, a la revisión de los conceptos regulados por el Gobierno.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir