Marruecos tiene concedidos 113 permisos para explorar petróleo
Así lo confirmó Amina Benkhadra, directora general de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM), en una entrevista al diario local Asahara al Magrebiya en la que destacó que Marruecos cuenta con «prometedoras» perspectivas de exploración petrolífera, aunque ninguna prospección haya dado hasta ahora resultado.
Según la directora de la ONHYM, los estudios llevados a cabo demostraron la existencia de sistemas petroleros y varios yacimientos potenciales y añadió que «se debería destinar a las exploraciones un presupuesto global de unos 450 millones de euros».
En 2013, la ONHYM desbloqueó un fondo unos 5 millones de euros para apoyar la prospección petrolífera, frente a unos 210 millones de euros de sus diferentes socios.
Respecto a las informaciones sobre el descubrimiento de petróleo en Marruecos, Benjadra se limitó a decir que las operaciones de exploración duran entre siete y 17 años y necesitan de trabajos e investigaciones a largo plazo.
En los pasados meses, varias compañías extranjeras anunciaron de forma un tanto precipitada el hallazgo de petróleo en sus prospecciones marroquíes, pero la ONHYM salió posteriormente a aclarar que la calidad del crudo encontrado no permitía hablar de yacimientos rentables.
Marruecos no tiene reservas de gas natural ni petróleo y depende totalmente del mercado exterior para abastecerse, lo que supone una gran carga para las arcas del Estado.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir