Marruecos dejará de subvencionar productos petroleros a finales de mes
Según indicó la agencia oficial MAP, el ministro anunció ante la Cámara de Consejeros (cámara alta) que «los productos petroleros ya no serán subvencionados por la Caja de Compensación», un mecanismo que consiste en que el Estado asume una gran parte del precio final que el consumidor paga por ciertos productos de base.
El Ministerio de Asuntos Generales ya anunció el pasado mes de enero que dejará de subvencionar la gasolina de automoción mientras que optó por una reforma gradual para el resto de productos (gasóleo y fuel) que los sometió a un mecanismo de indexación en función del cambio de su precio en los mercados internacionales.
La Caja de Compensación, que subvenciona también el azúcar, gas butano y la harina, ha sido una especie de «patata caliente» para todos los gobiernos marroquíes, que no se atrevían antes a reformarla por miedo a quebrar la paz social.
La factura petrolera fue siempre la parte más voluminosa de la Caja de Compensación, ya que Marruecos no produce petróleo y depende en un 97% de la importación de combustibles en el mercado internacional.
Según el último informe del Tribunal de Cuentas marroquí, los gastos de la Caja de Compensación alcanzaron un total de 17.500 millones de euros entre 2009 y 2013, de los que los productos petroleros supusieron un 83,3% del total de gastos.
En los Presupuestos de 2015 el gobierno de Marruecos destinó 2.000 millones de euros para la Caja de Compensación frente a 3.000 millones de euros en la Ley de Finanzas de 2014.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir