Marruecos construirá la mayor central térmica del país con una capacidad global de 1.386 MW

La inversión total de este proyecto es de 2.600 millones de dólares financiados por un grupo de bancos marroquíes y extranjeros de Japón, Francia y Gran Bretaña, que rubricaron finalmente varios convenios de financiación en un acto presidido por el presidente del Gobierno, Abdelilah Benkirán. Las instituciones financieras japonesas contribuirán con un 67% en la financiación del proyecto mientras que los bancos marroquíes contribuirán con un 25%, y el resto lo aportarán otros bancos extranjeros.

La central térmica será construida y explotada por un consorcio formado por la compañía marroquí Safir Energy Company (Safiec), la francesa GDF Suez y la japonesa Mitsui&Co, que ganaron una licitación internacional. Según el Ministerio de Energía y Minas marroquí, la nueva central, que constará de dos unidades con una capacidad de 693 megavatios cada una, contará con una tecnología sofisticada que respeta el medioambiente y que permitirá reducir las emisiones CO2. La construcción de la central térmica permitirá la creación de 3.200 puestos de trabajo más 400 puestos de trabajo directos y otros 700 indirectos con su explotación posterior.

Marruecos tiene una fuerte dependencia a la energía fósil importada, que alcanza un 97% de las necesidades energéticas del país. Por ello desarrolla también un ambicioso plan de energías renovables para producir, en el horizonte de 2020, un 42% de la energía que consume utilizando las fuentes renovables: solar, eólica e hidráulica, con porcentajes similares de 14% en cada caso.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *