Mali destaca la importancia de la energía solar para el desarrollo de zonas rurales
Ambos funcionarios visitaron las instalaciones Chint Material Eléctrico en Villaralbo (Zamora), para cerrar varios acuerdos con el presidente de Chint y de General de Cuadros Eléctricos (GCE), José Fernández, entre los que destacan la construcción de una urbanización de 7.135 viviendas y la instalación de bombas de agua y farolas solares en zonas rurales de Mali.
Mamadou Igor Diarra afirmó que la intención de su Gobierno es «desarrollar las energías renovables tanto en las ciudades como en las zonas rurales, donde es muy costoso llevar la energía eléctrica hasta allí y queremos que se produzca directamente con la energía solar».
Aagregó que «las soluciones que nos ha propuesto GCE son muy buenas y, además, nos permiten empezar pronto la construcción de estas instalaciones».
El presidente de Chint y GCE, José Fernández, se ha mostrado muy satisfecho con la visita de los ministros de Mali, país que visitó el pasado verano, «y con el que se pueden realizar importantes proyectos porque tienen ganas de potenciar energías renovables«.
Uno de los proyectos más ambiciosos de estas empresas será la construcción de una urbanización en la capital de Mali, Bamako, con 7.135 viviendas, doscientos establecimientos comerciales, cinco gasolineras, cuatro colegios y más de 1.500 farolas solares para electrificar esa zona.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir