Málaga acogerá un proyecto pionero de generación inteligente de energía
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que se celebró en Málaga, autorizó a la Consejería de Innovación a firmar un protocolo con la compañía Endesa para el desarrollo de este proyecto, que se pondrá en marcha durante este año.
En rueda de prensa, el presidente andaluz, Manuel Chaves, explicó que el proyecto «Smartcity» posibilitará convertir a Málaga en una ciudad «enérgicamente sostenible», y subrayó que actualmente sólo se lleva a cabo en otras cinco ciudades en el mundo, Dubai (Emiratos Árabes), una en Malta, otras dos de Estados Unidos y una en Canadá.
La iniciativa, liderada por Endesa, cuenta con la participación de once empresas tecnológicas y del sector de las energías renovables (Enel, Acciona, IBM, Isotrol, Ormazábal, Ingeteam, Sadiel, Greenpower Tecnologies, Telvent y Neo Metrics).
Durante la ejecución del proyecto se aplicarán tecnologías y sistemas de vanguardia en la gestión de la demanda energética para lograr el máximo ahorro y eficiencia.
Así, se llevarán a cabo medidas de automatización en las redes de media y baja tensión y se implantarán sistemas de telegestión de los contadores de luz, agua y gas.
El proyecto también plantea generalizar las dotaciones de vehículos híbridos, paneles fotovoltaicos e instalaciones «microeólicas» en la ciudad, que se complementarán con sistemas de gestión energética vía internet, la instalación de alumbrado público eficiente y fórmulas de gestión de la demanda en hogares y pequeñas y medianas empresas (pymes).
Entre los objetivos del proyecto figura la reducción en un 20 por ciento de las emisiones contaminantes y alcanzar en torno a este porcentaje de energía primaria procedente de fuentes renovables, lo que coincide con los retos del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir