Madrid acogerá la mayor exposición de Petróleo y Gas del mundo

Durante los cuatro días de Congreso, 52 expositores de países muestren sus actividades, productos y servicios a toda la comunidad del Petróleo y el Gas. Las exposiciones se celebrarán en el mismo lugar que el Congreso y se han integrado plenamente en el Programa Técnico.

El Centro Global de Oportunidades de Negocio se ha reservado para los 60 países miembros del Consejo Mundial del Petróleo. Esta parte contará con exposiciones de las mayores compañías petroleras y gasísticas del mundo. El Congreso Mundial del Petróleo ofrece una oportunidad única para los visitantes de reunirse con las principales organizaciones del petróleo de más de cinco continentes. Entre los Comités Nacionales que ya han confirmado su asistencia están Argelia, Angola, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, India, Irán, Japón, Kazajstán, Kuwait, Nigeria, Qatar, Arabia Saudí, EE.UU. y Venezuela, entre otros.

Este año también asistirán al Congreso un nutrido grupo de empresas que acuden como parte de los grupos nacionales, entre ellos España, con 58 expositores, y el Reino Unido, con 35 expositores. China, Rusia e Italia también asistirán con un número récord de expositores y de espacio reservado. La Exposición Mundial del Petróleo también contará con la asistencia de algunas de las mayores compañías del mundo como BP, Chevron, CNOOC, ConocoPhillips, Dragados Industrial, Ecopetrol, ExxonMobil, ENI, Fluor, Gazpromneft, GE Oil & Gas, Repsol YPF, Qatar Petroleum, Saudi Aramco, Schlumberger, Sinochem, Sinopec, StatoilHydro, Total y Weatherford entre otros.

Entre los aspectos a destacar de la exposición están la “Póster Plaza”, un área interactiva para facilitar el acceso a los pósters y la posibilidad de contactar y conocer a sus autores; la “Aldea Global de Responsabilidad Social”, que será un escaparate de los proyectos de las organizaciones no gubernamentales y de la industria; el “Stand de los Jóvenes”, que dispondrá de una serie de actividades y presentaciones para jóvenes profesionales y estudiantes que les dará la oportunidad de reunirse con los principales expertos de la industria. Y por último, la “Ciudad de los Medios”, una zona de exposición donde los participantes podrán conocer a los medios de comunicación internacionales así como obtener más información de la industria petrolera y gasística.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *