Madrid acogerá en junio de 2008 el Congreso Mundial del Petróleo, con 4.000 participantes
Madrid acogerá en junio de 2008 el 19 World Petroleum Congress (Congreso Mundial del Petróleo), que se espera que reúna a 4.000 participantes, según ha avanzado en Barcelona el presidente del comité organizador de este evento, Jorge Segrelles.
Segrelles ha aprovechado el Congreso GNL 15 que se celebra en la capital catalana para presentar el que será el gran acto del sector energético en el mundo el próximo año y que durará del 29 de junio al 3 de julio.
El director general del World Petroleum Congress, Pierce Riemer, ha señalado en su presentación que «se está hablando del final de petróleo, pero no estamos de acuerdo. Todas las fuentes energéticas se han de tratar de manera sostenible». «Uno de los desafíos es encontrar nuevas reservas y recursos y superar el reto de que la mayoría de las reservas está controlada por compañías estatales», ha explicado Riemer, quien ha avanzado que estos temas se tratarán en el Congreso.
Otro de los puntos que ha destacado Riemer es que «los cálculos de reservas son muy importantes y llevamos años estableciendo una serie de directrices y la mayoría de las petroleras del mundo están de acuerdo y sólo queda alcanzar un consenso con la SEC, para lo que organizaremos unas jornadas en Estados Unidos«.
El Rey, presidente del Comité de Honor, inaugurará el Congreso de Madrid en el año 2008 y, según Jorge Segrelles, «se prevé que acudan 4.000 participantes, unos trescientos medios de comunicación acreditados y habrá un centro de exhibición para instituciones y países con 290 expositores y 450 compañías representadas de todo el mundo, que esperamos que atraiga a unos 12.000 visitantes».
El tema del Congreso será «Un mundo en transición. Suministrar energía para un crecimiento sostenible«, y entre los ponentes estarán el director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, el presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente de BP, Tony Hayward; el presidente de Total, Christophe de Magerie; y diversas autoridades del sector, como el director de la Agencia Internacional de la Energía, Abdalá Salem el-Badri; el ministro del Petróleo de Arabia Saudí, Alí Al Naimi, y el ministro de Energía de Qatar, Abdullah bin Hamad al-Attiyah, entre otros.
Qatar, Estambul, Aberdeen (Escocia) se encuentran entre las ciudades que aspiran a celebrar este congreso una vez finalice la cita de Madrid.
«El excedente económico de la jornada en Madrid se dará a becas educativas para publicaciones científicas o para museos técnicos en España«, ha añadido Segrelles, quien además ha afirmado que «para la industria española es un motivo de gran satisfacción que se celebre este Congreso y un reconocimiento de la labor hecha en los últimos años en consolidación y expansión internacional».
Entre los principales patrocinadores del evento que tendrá lugar en Madrid el próximo año se encuentran Repsol, Cepsa, BP, Chevron, Gas Natural y Total.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir