Made-Gamesa anuncia el despido de 74 de los 118 trabajadores de su fábrica de Medina del Campo
El secretario del Comité de Empresa de Medina, Juan Carlos Álvarez, confirmó que la dirección de Gamesa anunció el cese de la actividad productiva en la planta medinense, «por causas técnicas, organizativas y de producción», ya que pretenden centralizar esa producción en la fábrica ubicada en Ágreda (Soria).
«La semana pasada presentaron el balance de cuentas del primer trimestre del año, con unas pérdidas de más de 21 millones de euros en las tres plantas de producción de Gamesa: la de Tauste, en Zaragoza, la de Ágreda, en Soria y la de Medina del Campo, en Valladolid«, explicó Álvarez.
Según el secretario del Comité de Empresa de la planta medinense, aunque eran conscientes de que se llevarían a cabo acciones debido a esas pérdidas, no imaginaron que se anunciara el cese de la producción en Medina «puesto que hay trabajo para todo este año y el presupuesto anual está más que cerrado».
«Hace un año, Gamesa presentó un ERE que afectó a 30 personas y la producción se ajustó a la plantilla y, hace unos meses, la planta de Medina se adaptó a la flexibilidad propuesta para empezar a fabricar bajo pedido y no por existencias», tal y como recordó Álvarez.
En cuanto a las condiciones económicas que ofrecen a los trabajadores sujetos al ERE incluyen una indemnización de 24 días por año trabajado y la recolocación para algunos empleados de alta dirección en el grupo, «mientras que a los demás, que es el grueso de los empleados, no les ofrecen soluciones», matizó Álvarez.
«Esto supone un golpe muy fuerte para Medina, porque es una de las empresas históricas del municipio, con más de 70 años. Antes pertenecíamos a Endesa, que era la principal competencia de Gamesa, pero ésta nos compró hace diez años y ahora no les tembló el pulso para terminar con ella«, precisó Álvarez.
El secretario del Comité de Empresa de Made-Gamesa en Medina mostró su sorpresa ante el hecho de que se centralice la producción en la planta soriana «cuando la de Medina cuenta con mejores instalaciones, con los trabajadores mejor formados y con mejores comunicaciones«.
Ya dio comienzo el pliego de consultas y, durante un mes, se llevarán a cabo las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo favorable a ambas partes, aunque Álvarez advirtió que «si sólo dejan a 40 personas para 5 naves, lo que se prevé es un desmantelamiento total de la empresa antes de que finalice el año».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir