Lunes, 6 de julio de 2009

EL GOBIERNO ANUNCIA EL CIERRE DE GAROÑA PARA 2013

El plan industrial para dinamizar el área de Garoña estará listo en tres meses (CINCO DÍAS)

El Gobierno asegura que la decisión sobre Garoña es «política, definitiva e irreversible» (EL CONFIDENCIAL)

El gobierno aplaza el cierre hasta 2013. Una decisión salomónica para la central de Garoña (ABC)

De la Vega: El cierre de la central nuclear de Garoña ‘es irreversible’ (EL MUNDO)

El Gobierno se da tres meses para concretar el plan para Garoña (EL ECONOMISTA)

Industria adelantará el cierre de Garoña si Nuclenor incumple los requisitos (EL ECONOMISTA)

El cierre de Garoña costará 43 millones de euros anuales a Iberdrola y Endesa hasta 2019 (EXPANSIÓN)

De la Vega responde a Rajoy: «El cierre de Garoña es definitivo» (DIARIO CRÍTICO)

ZAPATERO REFORMARÁ LA LEY QUE DETERMINA LA VIDA ÚTIL DE LAS NUCLEARES

El PP califica de «completo disparate» el anuncio de Zapatero de cambiar la legislación nuclear (CINCO DÍAS)

Zapatero reformará la ley que determina la vida de las nucleares (CINCO DÍAS)

Zapatero anuncia una reforma de la legislación nuclear en España (EL PAÍS)

Zapatero blindará por ley el cierre de Garoña en 2013 por si gana Rajoy (EL PAÍS)

Zapatero anuncia que regulará por ley la vida útil de las centrales nucleares (EL NORTE DE CASTILLA)

NOTICIAS RELACIONADAS

La Comisión Nacional de la Energía cree que la energía nuclear es «imprescindible» (CINCO DÍAS)

Caldera cree que dejar abierta Garoña perjudicaría al desarrollo de las renovables (CINCO DÍAS)

Garoña como síntoma (ABC)

Lara defiende el cierre de Garoña antes de 2013 (EL ECONOMISTA)

Pajín asegura que el cierre de Garoña en 2013 se adoptó pensando en futuras generaciones (EL ECONOMISTA)

Moncloa augura para Garoña una reconversión como la de los astilleros (EL PAÍS)

La indecisión de Garoña (EL PAÍS)

La central (EL NORTE DE CASTILLA)

Garoña: una frivolidad (EL NORTE DE CASTILLA)

Fernández Mañueco señala que el cierre de la central es «jurídicamente reversible» y puede modificarse en el futuro (EL NORTE DE CASTILLA)

INDUSTRIA INICIA HOY EL REPARTO DE 20 MILLONES DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO

Industria inicia hoy el reparto de más de 20 millones de bombillas gratuitas de bajo consumo (CINCO DÍAS)

Sebastián: ¿dónde están las bombillas? (DIARIO CRÍTICO)

Industria inicia el reparto de bombillas de bajo consumo para recortar el gasto (LAS PROVINCIAS)

Industria reparte luces de bajo consumo en la región (EL PERIÓDICO-EXTREMADURA)

Llega a Asturias la bombilla de Sebastián (LA NUEVA ESPAÑA)

LA CNC TOMA MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LAS ELÉCTRICAS

La CNC toma medidas cautelares contra las eléctricas (CINCO DÍAS)

HC Energía dice no haber suspendido en ningún momento los servicios de gestión de cambio de cliente (EL CONFIDENCIAL)

La CNC fuerza a las eléctricas a facilitar datos a la competencia (EL PERIÓDICO)

La CNC fuerza a las eléctricas a facilitar el cambio de compañía (ABC)

Competencia adopta medidas cautelares en el expediente a las eléctricas (EL MUNDO)

La CNC fuerza a las eléctricas a facilitar la salida de clientes (EL ECONOMISTA)

La CNC obliga a las eléctricas a abrir sus bases de datos (EXPANSIÓN)

Competencia obliga de nuevo a cinco eléctricas a facilitar datos para la liberalización del sector (LA VOZ DE GALICIA)

LA LIBERALIZACIÓN EN EL SECTOR ELÉCTRICO

Las eléctricas centran en las pymes los descuentos en la luz (EL PERIÓDICO)

Endesa gana a Iberdrola el primer asalto de la liberalización eléctrica (EXPANSIÓN)

Las nuevas tarifas provocan largas colas (EL CORREO DIGITAL)

LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN QUE INDUSTRIA HA SUBIDO LA LUZ UN 23% EN DOS AÑOS

Industria ha encarecido un 23% el recibo de la luz en sólo dos años, según Facua (EL CONFIDENCIAL)

Facua denuncia que la luz ha subido un 23% desde 2007 (EL MUNDO)

LA CHINA CNOOC ABIERTA A ALIANZAS CON YPF

La china CNOOC niega que vaya a comprar YPF pero dice estar abierta a alianzas (CINCO DÍAS)

Argentina y España se resisten a que Repsol venda su filial YPF a petroleras chinas (CINCO DÍAS)

Las grandes petroleras chinas quieren comprar a Repsol el 30% de su filial YPF (ABC)

La china CNOOC busca cooperación, y no compra, de YPF (EL ECONOMISTA)

PRECIOS DEL PETRÓLEO

El petróleo Brent baja 0,72 dólares y se sitúa en 64,89 dólares (CINCO DÍAS)

Kuwait espera que el precio del petróleo cotice por encima de los 60 dólares por barril (CINCO DÍAS)

El colmo: culpan a un ‘trader’ petrolero de la fuerte subida del Brent (DIARIO CRÍTICO)

OTRAS NOTICIAS NACIONAL

El ahorro energético no tiene aliados públicos (CINCO DÍAS)

Iberdrola y Unión Fenosa se adjudican el suministro eléctrico a Metro de Madrid (CINCO DÍAS)

Iberdrola promete invertir 700 millones de euros en las hidroeléctricas que tiene en Galicia (CINCO DÍAS)

Industria subvencionará con 7.000 euros la compra de coches eléctricos (EL CONFIDENCIAL)

Gasolineras al estilo ‘low cost’ (EL PERIÓDICO)

Facua denuncia «fluctuaciones» en el precio del carburante durante el periodo vacacional (EL ECONOMISTA)

Transformar la energía (EL PAÍS)

Entrevista a María Teresa Costa, presidenta de la Comisión Nacional de la Energía: «La energía nuclear es imprescindible» (EL PAÍS)

Una Iberdrola ‘made in USA’ (EL PAÍS)

El molesto vertido de Repsol (EL PAÍS)

La nueva firma cubre el 87% del consumo de gas (EL PAÍS)

Oceana pide instalar 1.000 MW de energía eólica marina en sustitución de Garoña (ENERGÍAS RENOVABLES)

Isofotón negocia un nuevo ERE temporal (LA VOZ DE ASTURIAS)

El Gobierno presentará en otoño en el Parlamento el plan energético hasta 2030 (EL DIARIO MONTAÑÉS)

Red Eléctrica considera idóneo para albergar una central de generación el puerto tinerfeño (EL DÍA-CANARIAS)

Canarias, la autonomía con mejor calidad de suministro eléctrico en 2008 (EL DÍA-CANARIAS)

La central solar de Villena tendrá que respetar las aves y mantener el cultivo (LAS PROVINCIAS)

Garoña queda muy lejos de Almaraz (EL PERIÓDICO-EXTREMADURA)

La concentración anual que pide el cierre de Almaraz cambia de lugar (EL PERIÓDICO-EXTREMADURA)

Navarro prevé que la energía creará empleo «en breve» (EL PERIÓDICO-EXTREMADURA)

Frente común municipal para conseguir una tarifa de luz más barata (EL PERIÓDICO-EXTREMADURA)

El Consistorio encargará un estudio para conocer las emisiones locales de CO2 (LA TRIBUNA DE ALBACETE)

OTRAS NOTICIAS INTERNACIONAL

Nigeria y Argelia acuerdan construir un gasoducto a través del Sáhara (EL CONFIDENCIAL)

Botelho defiende las medidas de la OPEP para estabilizar el sector petrolero (EL ECONOMISTA)

Un intermediario provoca una brusca subida del petróleo (EL PAÍS)

Gamesa se adjudica un contrato en México para suministrar cinco aerogeneradores (EUROPA PRESS)

El CES vasco estudia en Escocia la generación marina de energía más avanzada de Europa (EL CORREO DIGITAL)

PRENSA INTERNACIONAL

FRANÇAIS

Un an après sa naissance, GDF Suez réorganise son management (LES ECHOS)

Les annonces de Jean-Louis Borloo sur la taxe carbone embarrassent l’exécutif (LES ECHOS)

Incidents dans une centrale nucléaire allemande tout juste remise en service (LES ECHOS)

Obama et la pollution automobile : peut mieux faire ! (L’EXPANSION)

Le chèque vert de Borloo : une idée défendue par James Hansen (L’EXPANSION)

Un terminal méthanier de GDF interdit in extremis à Fos (LA TRIBUNE)

ENGLISH

Volatile Swings in Price of Oil Stir Fears on Recovery (THE NEW YORK TIMES)

Incandescent Bulbs Return to the Cutting Edge (THE NEW YORK TIMES)

Britain Could Be Wind and Wave Titan (THE NEW YORK TIMES)

Funding Boost for Waste Methane Processor (THE NEW YORK TIMES)

EDF threatens to scale back nuclear power plans (THE GUARDIAN)

Bright sparks (THE GUARDIAN)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *