Lukoil y la banca acreedora de Sacyr seguirán negociando sobre Repsol YPF
Lukoil y los bancos que dirigen el crédito que solicitó la constructora Sacyr Vallehermoso para comprar el 20 por ciento de Repsol YPF continuarán con los contactos para definir una fórmula de financiación que permita a la petrolera rusa entrar en el capital de la compañía que preside Antonio Brufau.
Según indicaron fuentes financieras, representantes de Santander, Caja Madrid, Calyon y Citigroup (entidades que dirigen el préstamo de Sacyr) se reunieron en Londres para avanzar en los detalles de la financiación, sin que se cerrara un acuerdo definitivo.
En un principio se barajó que la petrolera rusa se quedara con toda la participación de Sacyr más un porcentaje adicional de otros accionistas a unos 26 euros por acción (el precio que pagó en su día la constructora y el doble de lo que cuestan actualmente en el mercado).
Sin embargo, la oposición que ha suscitado la operación ha llevado a Lukoil ha rebajar sus pretensiones, tanto en el porcentaje que adquiriría como en el precio. Además, el reglamento de Repsol YPF limita los derechos de voto de los accionistas al 10 por ciento.
En la reunión de no se produjeron avances significativos y las partes se centraron en analizar la estructura financiera de la operación y en el análisis de las garantías adicionales que presentó Lukoil por exigencia de los bancos acreedores de Sacyr, dijeron las fuentes financieras consultadas.
Aunque la negociación está muy abierta y no hay nada decidido, otras fuentes al tanto de las conversaciones consultadas indicaron que la rusa accedería a tomar una participación del 5 por ciento del paquete de Sacyr y otro tanto a otros accionistas. Al mismo tiempo, Lukoil habría bajado su oferta y estaría dispuesto a pagar en torno a 20 euros por título, frente a los 26 iniciales.
La prolongación de las negociaciones perjudicaría a Sacyr, que se enfrenta a una nueva exigencia de garantías adicionales para hacer frente al crédito. No obstante, la venta esta semana de su filial concesionaria, Itínere, ha dado algo de aire a la compañía que preside Luis del Rivero.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir