Lukoil reducirá este año un 20% sus inversiones en el exterior
La mayor petrolera privada rusa Lukoil anunció que este año planea reducir en al menos un 20 por ciento sus inversiones en el exterior, sin disminuir los volúmenes de producción, para hacer frente a la crisis financiera global.
«Nos hemos planteado la tarea de reducir los gastos operacionales y de inversión en al menos un 20 por ciento», dijo Andréi Kuziáev, vicepresidente de la petrolera y director de sus operaciones en el exterior, a la agencia Interfax.
El ejecutivo explicó que Lukoil Overseas, la división exterior de la compañía, pospondrá por algún tiempo parte de los trabajos de prospección geológica, a la espera de que «se normalice la situación con el dinero y la liquidez«.
Al mismo tiempo, Lukoil espera incrementar la producción en al menos un siete por ciento este año, fundamentalmente de petróleo, y en hasta un 20 por ciento a medio plazo, mediante el empleo de tecnologías modernas, indico.
Kuziáev explicó que la petrolera, que ha calculado su presupuesto para este año partiendo de un precio del crudo de 40 dólares por barril, se propone además reducir sus gastos administrativos en 2009 y 2010 en un 60 por ciento respecto al nivel del año pasado.
El directivo confirmó el propósito de Lukoil, que había mostrado su interés por entrar en el accionariado de la hispano-argentina Respol YPF, de seguir adelante con sus proyectos en Asia Central, África, Oriente Medio y América Latina, ante todo en Venezuela y Colombia.
El presidente de Lukoil, Vaguit Alekpérov, había adelantado a principios de este mes que la petrolera en total recortaría este año sus inversiones en un 25-30 por ciento. «Reduciremos los programas de inversión en relación con 2008 en un 25-30 por ciento. En total la inversión será de cerca de 8.000 millones de dólares», declaró Alekpérov en una entrevista con el canal de televisión en lengua inglesa «Russia Today».
En cuanto a la inversión en el exterior, ésta rondará los 1.500 millones de dólares: «Esto nos permitirá cumplir con todas las obligaciones ante los socios extranjeros», señaló Alekpérov.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir