Luis Atienza cree que la subida de la luz contribuiye a mejorar la eficiencia

El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, afirmó hoy que repercutir en los consumidores los costes de la energía eléctrica contribuirá a que haya comportamientos más eficientes. En la conferencia de prensa para la presentación del Plan Estratégico 2008-2012, Atienza explicó que en una «fase de costes energéticos altos», repercutir estos incrementos en los consumidores es una «señal de eficiencia».

El presidente del gestor técnico del sistema enumeró otras medidas que pueden contribuir a un consumo más eficiente, como las regulatorias, «un ejemplo es el Código Técnico de la Edificación», o las subvenciones para incentivar determinados comportamientos más eficientes.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció el miércoles en el Congreso una subida media del recibo de la luz en julio entre el 5 y el 6 por ciento, y una nueva estructura de tarifas para proteger a las economías con menos recursos y penalizar los consumos altos.

Sobre el impacto de la situación económica en el consumo eléctrico, Atienza reconoció «cierta moderación» en la demanda en lo que va de año, aunque sobre una base «muy sostenida», en torno al 3 por ciento, por encima de otros países europeos como Francia, Italia o el Reino Unido. En los cinco primeros meses de este año, el consumo de energía eléctrica ha aumentado un 2,9 por ciento, una cifra «aún alta», añadió Atienza.

La planificación energética del Gobierno hasta 2016 prevé un crecimiento de la demanda más moderado, del 3 por ciento anual, frente a los niveles de entre el 4 por ciento y el 5 por ciento registrados en los últimos años. Una tendencia, explicó Atienza, que se deberá a unos precios más elevados y a un mayor nivel de ahorro y eficiencia energética

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *