Lucio (PSOE) rechaza el fracking y propone un modelo energético que no ponga «en riesgo» la biodiversidad

Lucio realizó estas declaraciones en una rueda de prensa que ofreció en Castellón tras reunirse con representantes de las Plataformas Antifracking y Columbretes Netes y de la asociación Arca Ibérica junto a la candidata socialista a la Alcaldía de Castellón, Amparo Marco; y al candidato de l’Alcora, Samuel Falomir.

Según explicó, «la reunión con estos grupos ha sido un ejemplo de los movimientos que en España dicen que no quieren que el suelo se perfore para que nos encontremos que no haya nada como en Canarias». La dirigente socialista aseguró que el rechazo del PSOE al fracking responde a que «no sabemos lo que habrá en el subsuelo y porque el modelo energético que propugnamos no tiene que ver con poner en grave riesgo la biodiversidad y las Islas Columbretes».

Así, señaló que el modelo socialista «pasa por la energías renovables, que los excedentes de energía eléctrica puedan ser exportados y una biodiversidad preservada». «Tenemos que trabajar en un modelo energético que no ponga en riesgo nuestra biodiversidad que vamos a pactar con los sectores de la industria y la energía, sindicatos y organizaciones ecologistas, de tal forma que salga un documento que permita la orientación de nuestro modelo hasta 2030, pacto que ofreceremos a la oposición cuando lleguemos al Gobierno», indicó Lucio.

Al respecto, señaló que este modelo energético «conlleva un modelo de ciudad diferente, que se base en el ahorro y la eficiencia energética». «Nuestro modelo es más respetuoso con la ciudadanía y permitirá luchar contra la pobreza energética», añadió.

Por su parte, la candidata socialista a la Alcaldía de Castellón, Amparo Marco, recordó que su partido «siempre ha estado en contra de las prospecciones petrolíferas en las Islas Columbretes», y, en este sentido, dijo que presentaron la posibilidad de realizar un consulta ciudadana al respecto y el PP la rechazó.

Marco criticó que «Castellón ha vivido de espaldas al mar y no podemos seguir así, pues es un potencial de crecimiento y su explotación es fundamental, pero también su conservación». La candidata apostó por las energías renovables y políticas compatibles con el «No al fracking».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *