Los sindicatos y Carbunión se reunirán el martes con Industria en busca de un acuerdo para el Plan del Carbón de 2013 a 2018
El sindicato señaló que, tras una reunión mantenida este jueves, decidió, aparte de solicitar por escrito esta reunión, valorar como negativa la carta de respuesta del secretario de Estado de Energía a los sindicatos y la patronal del carbón, «tanto en el contenido como en la forma».
Aún así, y a la espera de la reunión del próximo martes, el sindicato confía en que el Gobierno «no tenga la tentación de poner en marcha un nuevo plan de forma unilateral».
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró en el Congreso que el Gobierno aprobará el plan de cierre de la minería del carbón 2013-2018 que el anterior Ejecutivo acordó con la Unión Europea, «a pesar de que los sindicatos del sector no quieran sentarse a negociar».
Para la Federación de Industria de CCOO, el Ejecutivo, en su misiva, «huía de las responsabilidades» que tiene como Gobierno y presidente del Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón y no atendía a la petición expresa que le hicieron por escrito sindicatos y patronal para la convocatoria inmediata de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón 2006-2012.
Además consideró que en el resto del contenido de la carta sigue existiendo un «incumplimiento», en concreto, del apartado 2 del artículo 5 del Plan Nacional de Reserva Estratégica de Carbón 2006-2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras, bajo el título «Supuesto de reducción de actividad«.
Así, la federación recordó que las organizaciones sindicales «no acuerdan ni pactan las órdenes ministeriales» y que la ruptura de lo acordado «va más allá de la previsión de incumplimiento planteada en los Presupuestos Generales del Estado, que es del 63%; a día de hoy», ya que las empresas «no han recibido ni un euro de lo acordado para el año 2012, por lo que, de momento, el incumplimiento es del 100%».
CC.OO. se sorprende de que el Gobierno reconozca ahora que alguna empresa del sector puede verse abocada al cierre, criticó también la intención del Ejecutivo de «saltarse la legislación e incluir organizaciones de forma arbitraria» en las negociaciones.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir