Los sindicatos se pronuncian en contra de las prospecciones petrolíferas en Canarias por los empleos que se ponen en riesgo
Los sindicatos también consideran que las prospecciones petrolíferas no generarán ninguna contratación directa en las islas, según pusieron de manifiesto UGT, Comisiones Obreras, Intersindical Canaria, Convergencia Sindical Canaria y el Frente Sindical Obrero de Canarias. Por ello, piden a los ciudadanos canarios que participen en las manifestaciones previstas para este sábado en todas las islas ya que, a su juicio, se trata de «un proyecto pensado desde la óptica del capitalismo más depredador, que pone por encima las ganancias millonarias de una multinacional sobre el futuro de miles de trabajadores y trabajadoras de las islas».
Además los sindicatos indicaron que «el rotundo no a las prospecciones petrolíferas en Canarias debe ir acompañado de un claro sí a un modelo energético basado en las energías renovables y limpias«. Por ello, los sindicatos apoyan la consulta popular sobre las prospecciones para que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre ellas. En su opinión, es necesario cuestionar también un modelo económico «cuya huella de depredación ambiental es comparable al probable desastre de las prospecciones petrolíferas».
No en nombre de Canarias
La plataforma Petroleoencanarias.es mostró su respeto a la manifestación convocada en diversos puntos del archipiélago para este sábado contra las prospecciones autorizadas a la petrolera Repsol pero pide que «no se hable en nombre de Canarias» porque «también hay canarios que están a favor de las prospecciones» y su «voz tiene el mismo valor que cualquier otra». La plataforma considera que la manifestación permite «a muchos canarios expresarse de forma libre». Sin embargo, apuntan que «apoderarse de la voz de un pueblo transformando a los individuos en masa no corresponde, en ningún caso, con el principio democrático de la libertad«.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir