Los sindicatos mineros y Carbunión se reunirán con el ministro Soria
El encuentro pretende buscar soluciones y tratar de reconducir el «caos que han provocado en la minería» unos presupuestos que a juicio de los sindicatos son «tremendamente restrictivos».
En este sentido, Comisiones Obreras aprovechará el encuentro para reclamar a Soria la necesidad de «convocar con urgencia una reunión monográfica sobre la industria», al entender que este sector es clave para superar la crisis actual.
La reunión que comenzará a las 8.45 horas, constituye el primer encuentro de trabajo entre el ministro de Industria y tres representantes de la comisión de seguimiento del Plan del Carbón.
Sindicatos mineros no tienen «grandes esperanzas» en la reunión con Soria
Los sindicatos mineros no tienen «grandes esperanzas» puestas en la reunión que mantendrán en Madrid con el ministro de Industria, José Manuel Soria, y han reiterado su petición de otorgar a la minería «lo que le corresponde», ya que es así como se defiende el sector.
Según ha explicado el secretario de Industrias Extractivas y Política Energética de CC.OO., Augusto Pires, no hay muchas expectativas de cara al encuentro de mañana porque si el ministro tuviera algo que decir habría aceptado la propuesta sindical de reunir a la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón.
Por su parte, el responsable del sector minero de FIA-UGT en Castilla y León, José Manuel Álvarez Maestro, ha expresado su deseo de que José Manuel Soria sea «sensible» con el sector y analice la situación que atraviesa para buscar una solución. No obstante, ha precisado que todo lo que se acuerde en el encuentro de mañana deberá ratificarse en el marco de la Comisión de Seguimiento.
Además, ha señalado que el Plan del Carbón tiene que cumplirse, a pesar de ser consciente de la situación actual del país. «Siempre hemos sido dialogantes y hemos negociado muchas cosas», ha recalcado, al mismo tiempo que ha apuntado que los sindicatos pretenden «salvar» la situación puntual de la minería y posteriormente se podrá hablar de modificaciones o paralizaciones.
Igualmente, ha manifestado que la viabilidad del carbón pasa por unas ayudas que tienen que ser recibidas y el Gobierno tiene que hacer un esfuerzo para que siga adelante, al igual que se ha hecho con otros sectores, porque a la minería «se le debe mucho».
Finalmente, ha precisado que tras la reunión con el ministro habrá encuentros entre los sindicatos para adoptar las medidas que se estimen oportunas. «Esto es un recorte brutal y las medidas de presión tendrán que ir en el mismo sentido que nos están aplicando», ha subrayado y ha agregado que el sector minero «no está muerto» y si hay que volver a salir a la calle se hará porque los trabajadores se «juegan mucho» y no van a renunciar a ello.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir