Los servicios técnicos de la CNE señalan la responsabilidad mayoritaria de Red Eléctrica en el apagón

El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía seguirá analizando el informe sobre el apagón de Barcelona el próximo jueves. El Consejo estuvo reunido hasta las diez y media de la noche de ayer, aplazando la resolución final del organismo hasta ese mismo día, al menos en primera instancia. Al parecer el debate se ha distribuido en dos partes, la primera consistente en analizar el incidente, sus consecuencias y responsabilidades directas por parte de las empresas implicadas en el mismo Red Eléctrica de España y Endesa.

El informe de los servicios de la Comisión destaca una participación muy diferente en los incidentes entre las dos empresas -Red Eléctrica de España y Endesa- pese a las especulaciones difundidas ayer, en las que parecía que se anticipaba una posible solución salomónica, y las informaciones publicadas hoy por el diario económico Cinco Días, en las que no se recoge el resultado de las deliberaciones del Consejo de la CNE de ayer, aunque anticipaba resultados muy diferentes a los que se han conocido hoy dando por sentado un reparto ‘salomónico de responsabilidades’. En este sentido, los informes técnicos de la CNE señalan la responsabilidad mayoritaria del incidente apunta directamente a Red Eléctrica de España, de cuya estación incendiada dependían más de 300.000 usuarios.

Cinco Días publica que la CNE reparte las culpas entre Endesa y Red Eléctrica

En el mismo sentido, la CNE, a la luz de las investigaciones y de los informes electrotécnicos y electrónicos conocidos, desestima la versión de Red Eléctrica de que la caída del cable de la estación de Collblanc fue la causante del apagón y del incendio de la subestación de Maragall, por las sobretensiones que originó, versión que ha sido difundida por la compañía en sus documentos. Dado que es el Ministerio de Industria quien tiene finalmente la potestad sancionadora, el informe que recibirá del organismo que preside Maite Costa para establecer las multas será mucho más incisivo con Red Eléctrica de lo que anticipaban ayer los medios de comunicación, no será tan salomónico como se pretendía inicialmente, de forma que el gobierno se encontrará nuevamente con una diferencia de pareceres con el Consejo de la CNE.

Por otra parte, el consejo aplaza hasta final de mes las recomendaciones regulatorias al gobierno, con el fin de establecer los elementos jurídicos y legales que eviten que razonablemente se pueda volver a producir un apagón de estas características y su afectación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *