Los sectores del transporte y redes eléctricas inteligentes apuestan por la sostenibilidad
Así Maersk Line, Gearbulk, BP Shipping, Lloyd’s Register y ABN Amro, junto con Forum for the Future y la ONG WWF, han lanzado la iniciativa Sustainable Shipping Initiative, con el fin desarrollar las medidas necesarias para que el sector del transporte de mercancías siga siendo rentable y al mismo tiempo social y medioambientalmente responsable, y difundirlas entre el resto de las empresas del sector.
Para ello, analizarán problemas como el cambio climático, la escasez de petróleo, los impuestos que graban las emisiones de CO2, los cambios en el mercado, las nuevas mercancías a transportar, la piratería y los nuevos diseños de los buques, entre otros asuntos.
En 2011 celebrarán una cumbre en la que sus miembros fijarán la agenda para mejorar su sostenibilidad durante las tres próximas décadas.
Por su parte, las redes eléctricas inteligentes han puesto en marcha Global Smart Grid Federation, una organización internacional que pretende acelerar la implantación de estas redes, y entre cuyos miembros fundadores se incluyen la estadounidense GridWise Alliance, India Smart Grid Forum, Japan Smart Community Alliance, Korean Smart Grid Association, Smart Grid Australia, Smart Grid Ireland y Smart Grid Canada.
Dicha organización trabajará para superar los principales obstáculos que dificultan la implantación de las redes eléctricas inteligentes, mediante la negociación con gobiernos, la sensibilización de los consumidores, la innovación y el incremento de su capacidad.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir