Los reguladores eléctricos de España y Portugal celebran su reunión semestral en Lisboa

En el encuentro se abordaron además temas relevantes para el desarrollo del mercado ibérico de electricidad y la consolidación del proyecto MIBEL, según indicó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En el segundo semestre de 2014 la presidencia rotatoria del CR MIBEL será asumida por la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM), señaló el regulador español en la nota.

Entre los avances que se produjeron en el primer semestre del año destacaron las primeras subastas conjuntas armonizadas de capacidad de transporte de energía eléctrica en la interconexión entre España y Portugal con reglas acordadas y aprobadas por el CR MIBEL, y que fueron realizadas el pasado 25 de marzo y el 18 de junio.

Otra de las novedades fue la de que, desde el 13 de mayo, se aplican en la región MIBEL los procedimientos previstos en la iniciativa europea Price Coupling of Regions (PCR), que permite la aproximación de los precios entre las diferentes regiones de la Unión Europea y facilita el uso eficiente de las interconexiones europeas, y en concreto en la frontera entre España y Francia.

De igual forma, en este semestre se dieron también por finalizadas las modificaciones regulatorias entre España y Portugal, que permitieron la puesta en funcionamiento, a partir del 17 de junio, de un mecanismo de intercambio de reservas entre los sistemas eléctricos de cada país (BALIT), que será extensivo también a Francia.

Este mecanismo constituye una importante herramienta de gestión técnica de los dos sistemas, a través de procedimientos de mercado más eficientes y transparentes que permitirán mantener la seguridad en la operación de las redes de energía europeas en condiciones económicas más eficientes.

Por último, durante el semestre se concluyó el estudio sobre la gestión del cambio de suministrador realizado por el CR MIBEL. Esto pone en evidencia, por un lado, que el sistema organizativo del cambio de suministrador está suficientemente armonizado a nivel de procedimiento y, por otro, que el modelo organizativo deberá ajustarse a las condiciones de cada país, garantizando que el derecho de cada consumidor a escoger su suministrador sea efectivo y cuente con los recursos suficientes.

El Consejo de Reguladores del Mibel consideró que todos estos avances ponen de manifiesto que los consumidores de electricidad de España y de Portugal son los principales destinatarios de los cambios regulatorios realizados.

En este sentido, se realizó también una reformulación de los contenidos disponibles en el portal del Consejo de Reguladores (www.mibel.com), dirigidos a facilitar información de la forma más simple y ajustada a las necesidades de los consumidores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *