Los recortes en el sistema eléctrico sumarán 2.636 millones en los dos primeros años de reforma energética

Estos datos aparecen en las previsiones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo recogidas en los informes de seguimiento del sector elaborados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Estos recortes, sumados al incipiente aumento de la demanda, permitieron a Industria aplacar el déficit de tarifa, cuyo importe imprevisto en 2014, y a falta de la última de las 14 liquidaciones del ejercicio, asciende a 170 millones de euros. En enero de este año, la desviación con respecto al equilibrio presupuestario apenas alcanza los 2,5 millones de euros.

Para el ejercicio 2014, los informes de la CNMC pronosticaron unos costes eléctricos por valor de 18.975 millones de euros, lo que supone un recorte de 2.081 millones de euros, o del 9,9%, con respecto a los 21.057 millones de euros registrados en el ejercicio anterior.

Para 2015, los costes del sistema, conforme la previsión publicada por el regulador en la primera liquidación de este año, se situarán en 18.421 millones de euros, esto es, 554 millones menos que en 2014 y 2.636 millones menos que el nivel de partida de 2013.

En 2014, el principal recorte fue el de los incentivos al anteriormente conocido como régimen especial, esto es, renovables, cogeneración y residuos, que descendieron un 22%, hasta 7.630 millones de euros. Esta partida disminuirá de nuevo este año, hasta situarse en 6.980 millones de euros.

Mientras, y pese a los recortes también aplicados, el coste total del transporte de electricidad habrá aumentado un 4,8% en 2014, hasta 1.673 millones de euros, y subirá en 2015, hasta situarse en 1.712 millones de euros.

La partida de distribución habrá registrado en 2014 un descenso del 1,6%, hasta 4.986 millones de euros, pero volverá a ascender ligeramente en 2015, hasta 5.041 millones de euros, una cifra muy similar a la de 2013.

Otro coste del sistema es el correspondiente al mecanismo de interrumpibilidad, que pasó de 748 millones de euros a 550 millones de euros en 2014, y que en 2015 quedará fuera de la contabilidad de costes regulados, después de que Industria decidiese trasladar esta partida a la parte de costes de mercado del sistema eléctrico.

Otra partida que desaparece este año de los costes regulados es la moratoria nuclear, cuyo importe rondó los 66 millones de euros en 2014 y habrá quedado completamente amortizada en 2015.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *