Los precios de los carburantes se mantienen estables la última semana

Concretamente, el precio medio en España de la gasolina se abarató en la última semana ligeramente al disminuir un 0,08%, hasta los 1,331 euros, frente a los 1,332 euros de hace siete días. De esta manera, el precio de este combustible se sitúa por quinta semana consecutiva por debajo del umbral de los 1,40 euros, y es un 5,4% inferior respecto a principios de año, además de permanecer en sus niveles más bajos de 2014.

Por su parte, el diésel registró un repunte semanal del 0,15%, hasta fijar su precio en los 1,266 euros, frente a los 1,264 de hace siete días. El precio de esta semana supone a su vez un descenso del 6,7% frente al del inicio del año, aunque se encarece levemente por segunda semana consecutiva. En cualquier caso, el coste de este combustible también permanece en sus niveles más bajos de lo que va de año.

La semana pasada, los precios de la gasolina y del diésel subieron respecto a la anterior un 0,2% y un 0,3%, respectivamente, poniendo fin a una racha bajista consecutiva de tres semanas. No obstante, frente a los precios de hace un mes, la gasolina está un 5,27% más barata y el gasóleo, un 3,66%. En comparación con el mismo período del 2013, la gasolina disminuye un 3,5% y el diésel es un 5,2% más bajo.

Estos niveles son los menores para ambos combustibles desde el segundo semestre de 2011, momento en el que iniciaron una escalada de precios que, pese a contenerse en el primer semestre de 2012, se intensificó en el verano de ese año hasta alcanzar máximos históricos. Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 73,20 euros, 6 céntimos menos con respecto a los 73,26 euros de hace una semana, mientras que uno de gasóleo conlleva un gasto de 69,63 euros, 11 céntimos más que hace siete días cuando costaba 69,52 euros.

Este escenario de precios se produce en un momento en el que el barril de referencia en Europa, el Brent, se situó en 79 dólares, tres dólares menos que hace una semana, con lo que marca el nivel más bajo en cuatro años. El Texas sweet light, de referencia en Estados Unidos, cotiza a 76 dólares, un dólar menos. Las bajadas de precios del petróleo, que deberían apreciarse en los próximos días en los surtidores, quedan parcialmente atemperadas por la relativa debilidad del euro frente al dólar, que cotiza en la actualidad en 1,24 dólares.

Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la Unión Europea, donde el precio de venta al público del litro de gasolina se sitúa en 1,484 euros y en 1,505 en la zona euro. Por su parte, el litro de gasóleo cuesta 1,353 euros de media en la Unión Europea de los 28 y 1,329 en la eurozona. El menor nivel de precios con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, tiene una menor presión fiscal.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *