Los precios de los carburantes encadenan tres semanas de bajadas en plenas vacaciones
De acuerdo con los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio de la gasolina se redujo a 1,437 euros el litro, frente a los 1,444 de hace una semana, mientras que el gasóleo marcó 1,32 euros frente a los 1,328 de una semana. Estas cifras suponen que, frente a los precios del inicio de mes, cuando la gasolina marcó su máximo anual con 1,457 euros y el gasóleo rozó el suyo marcando 1,347 euros, estos carburantes hayan bajado su precio un 1,37% y un 2,04% respectivamente que dieron comienzo las vacaciones.
Desde principios de año, los precios de la gasolina y gasóleo muestran evoluciones diferentes: el precio de la gasolina se incrementó un 2,3%, mientras que el gasóleo cayó un 2,73%. Frente a las mismas fechas del año pasado, la gasolina está un 0,96% más barata y el gasóleo, un 3,23%. La rebaja en los precios en la última semana coincide con una tendencia a la estabilidad en la cotización del crudo. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se cambia por 107 euros, el mismo precio que hace una semana, mientras que el Texas sweet light americano también se mantiene, en 102 dólares.
Tras la bajada de la última semana, el llenado de un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros de capacidad cuesta 79,03 euros, frente a los 80,13 euros de hace tres semanas, mientras que el llenado del depósito de un vehículo de gasóleo asciende a 72,6 euros, frente a 74,08 euros tres semanas antes: una rebaja de más de un euro en el repostaje de ambos carburantes.
Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la Unión Europea, donde el precio de venta del litro de gasolina asciende a 1,582 euros y en la zona del euro se paga a 1,606 euros. Por su parte, el precio del gasóleo es de 1,414 euros por litro en la Unión Europea y de 1,384 euros en la eurozona. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir