Los precios de la electricidad en España duplicaron a los del Norte de Europa durante el mes de la subasta

Estas cifras aparecieron recogidas en el informe mensual elaborado por el operador del mercado ibérico de electricidad (MIBELl) correspondiente a diciembre de 2013, el mismo mes en que se produjo la escalada de precios en el «pool» español que, sumado a otros factores, provocó la fuerte subida en la subasta Cesur para fijar el precio al consumidor doméstico en enero, finalmente invalidada por el Gobierno.

El informe del operador muestra que Portugal, cuyo mercado se encuentra prácticamente acoplado con el español, también sufrió los efectos de lo ocurrido con el ‘pool’ y registró precios medios de 62,99 euros. Otro país de referencia, Francia, tuvo en cambio la electricidad un 28% más barata que en España.

El informe del operador ibérico muestra además que el precio de España fue un 51% superior al del mismo mes del año anterior, de 41,83 euros, y un 51,6% superior al de noviembre.

Otro aspecto del que da cuenta Mibel, y al que ya hicieron alusión tanto la Comisión Nacional de la Energía (CNE) como su sucesora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), es el peso de las operaciones al margen de los mercados organizados, conocidas como «over the counter» (OTC).

Dentro del mercado a plazo, de todo el volumen negociado en diciembre, de 49.915 gigavatios hora (GWh), los OTC no registrados equivalieron al 69%, frente al 15% de los OTC registrados y el 16% del mercado continuo.

En su informe sobre la subasta, la CNMC insistió en la concurrencia de «circunstancias atípicas» que impidieron que se desarrollara en un entorno de «suficiente presión competitiva».

Entre ellas, aludió a varias relacionadas con el propio proceso de celebración de la subasta, así como a otras vinculadas a la evolución de precios en el «pool» eléctrico, condicionada por aspectos como la menor demanda, la indisponibilidad de grupos térmicos y la escasa eolicidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *