Los precios de gasolina y gasóleo se abaratan un 0,5% en vísperas de la operación retorno de agosto
Este abaratamiento en los precios de los carburantes beneficiará a los millones de automovilistas que regresarán este fin de semana de vacaciones con motivo de la operación retorno de agosto, cuando se prevén un total de 4,2 millones de desplazamientos por carretera.
En concreto, el litro de gasolina sin plomo 95 se sitúa en 1,406 euros, frente a los 1,414 euros de hace siete días. Su precio es ahora un 0,07 inferior al registrado en enero y se encuentra un 3,43% por debajo del marcado en la misma semana del año anterior.
En cuanto al gasóleo, cuesta en la actualidad 1,319 euros, desde los 1,326 euros. Su precio es un 2,80% inferior al de enero y un 3,72% más barato que el marcado hace justo un año.
El precio de los carburantes retoma así la tendencia descendente con la que inició el mes gracias a la contención de las cotizaciones internacionales del petróleo, y que se vio interrumpida por las subidas experimentadas en las semanas del 11 y del 19 de agosto.
Además, estos precios marcan distancias con respecto a los 1,457 y los 1,347 euros que costaba el litro de gasolina y gasóleo, respectivamente, a principios de verano.
La gasolina cuesta ahora lo mismo que a principios de año, pero un 3,43% menos que a finales del verano de 2013. Por su parte, el precio medio del gasóleo ha experimentado una rebaja del 2,8% desde principios de año y del 3,72% en los últimos doce meses.
Asimismo, el precio de venta de la gasolina y el gasóleo descendió un 7,56% y un 8,72%, respectivamente, desde los máximos históricos anotados en septiembre de 2012.
Por otro lado, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se cambia en la actualidad por 102,5 dólares, algo más de un dólar más que hace una semana, mientras que el Texas «sweet light» americano se sitúa en 93,52 dólares, apenas 0,3 dólares más que la semana pasada.
Llenar un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros de capacidad cuesta actualmente 77,33 euros, lo que supone 44 céntimos menos respecto a los 77,77 euros de hace una semana y cifra similar a la que costaba a principios de año, mientras que en el caso de un vehículo de gasóleo, el llenado supone unos 72,55 euros, desde los 72,93 euros de hace siete días y dos euros menos que en enero.
Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la Unión Europea, donde el precio de venta al público del litro de gasolina se sitúa en 1,552 euros y a 1,577 euros en la zona euro, con descensos del 0,25% y del 0,31%. Por su parte, el litro de gasóleo se sitúa en 1,403 euros de media en la Unión Europea de los 28 y 1,376 euros en la eurozona, lo que supone descensos del 0,42% y del 0,64%, respectivamente, en la última semana.
A diferencia de lo ocurrido en la pasada semana, en la actual los precios de los carburantes tanto en España como en la Unión Europea o en la zona euro ha descrito tendencias similares, con abaratamientos en todos los casos.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir