Los planes estratégicos de Endesa quedan en el aire ante un probable cambio accionarial

Al parecer, las posibles diferencias entre los socios y las negociaciones de Enel para comprar un 25% de Acciona en Endesa, que actualmente negocia con nueve bancos entre los que figura Santander y BBVA, han precipitado la supresión de esta reunión, dejando en incógnita los planes estratégicos del grupo.

En concreto, su futuro accionarial pende de este proceso, puesto que hay una oferta en puertas que otorgaría a Enel el 92% de Endesa y cuya visión empresarial es totalmente distinta. Además, la retribución que Acciona cobrará como accionista de Endesa afectará directamente a dicha compra.

La compañía que preside José Manuel Entrecanales ha comunicado su intención de vender ese 25 por ciento del grupo eléctrico, pero al precio que le reconoce el «put» más un «plus» por abandonar la compañía.

Por su parte, Enel no se muestra dispuesta a pagar el «put» tal cual, sino que pretende rebajarlo por facilitar de forma anticipada la desinversión Acciona. Además, la compañía italiana quiere aprovechar la necesidad de liquidez de la española para forzar por esta vía la negociación y pagar menos por el acuerdo final.

A la espera de un posible acuerdo, la eléctrica ha decidido aplazar su consejo, así como el reparto de dividendos previsto a cuenta de los 4.500 millones de plusvalías obtenidas este año por la venta a E.On de Endesa Europa.

Tanto desde Enel como desde Acciona se asegura que el aplazamiento responde a «problemas de agenda».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *