Los operadores de GLP piden más apoyo a la Administración para impulsar el desarrollo del autogás
El director general de la asociación, José Luis Blanco aprovechó unas Jornadas sobre Vehículos propulsados por GLP y gas natural para realizar esta valoración y considerar que la apuesta de los operadores y de otros actores del sector hará que en 2015 España tenga 200.000 vehículos a autogás y más de mil puntos de suministro.
Asimismo, Blanco recordó que el autogás empieza a consolidarse como «una excelente alternativa de ahorro y sostenibilidad» y confió en que la «apuesta decidida» de los operadores permita a esta industria crecer de forma «exponencial en los próximos años».
El directivo consideró que la industria del autogás está comenzando a dar «pasos de gigante» en España y a consolidarse como «un gran aliado para combatir la crisis», por permitir un ahorro medio de entre el 20% y el 40% en el gasto en carburante con respecto a los combustibles tradicionales.
Además, el autogas goza de importantes beneficios medioambientales, gracias a sus bajas emisiones de CO2, de partículas Nox, así como a su nula emisión de hollín, uno de los principales causantes del calentamiento global.
«Actualmente el autogás es el combustible alternativo más utilizado en el mundo, donde ya mueve más de 17 millones de vehículos, nueve millones de ellos en Europa», explicó Blanco.
Sin embargo, en España solo hay 7.000 vehículos con autogás, por lo que «ya es hora de que esta industria empiece a dar todo el potencial que tiene», afirmó.
«El Autogas es una alternativa que tiene mucho que aportar, no sólo por las posibilidades en cuanto a ahorro, por ser una energía respetuosa con el medio ambiente y por su eficiencia, sino también porque es un combustible amable con nuestros coches: no contiene azufre y esto se traduce en ventajas mecánicas«, comentó José Luis Blanco.
Por este motivo, desde la Asociación se reclamó más ayudas por parte de la Administración: «Para que pueda producirse un impulso real del Autogas en nuestro país es necesario que sea reconocido desde la Administración, y desde todos los sectores de la sociedad española, como una alternativa importante dentro de las opciones limpias y eficientes, que se valore sus cualidades, así como se han valorado ya en países como Alemania, Francia e Italia, mercados en donde su desarrollo está siendo todo un éxito».
Para más información vea esta pieza locutada sobre el autogas



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir