Los niveles de radiación en el agua de mar cerca de Fukushima llegan a su punto más alto desde el año 2011
Así, TEPCO está vertiendo cientos de toneladas de agua para bajar la temperatura de los reactores y tuvo problemas para contener el agua irradiada en la planta.
Este miércoles, un trabajador por error separó una tubería conectada a un sistema de tratamiento lo que provocó la liberación de siete toneladas de agua altamente radiactiva.
Los accidentes en la planta de Fukushima, a 220 kilómetros al norte de Tokio, se suman a la crisis y están generando dudas sobre las capacidades de TEPCO para llevar a cabo una limpieza en el complejo que se espera tarde décadas.
TEPCO informó de que las lecturas combinadas de cesio-134 y cesio-137 en las afueras del dañado reactor número dos se dispararon a 1.200 bequerelios por litro el miércoles, más de 13 veces el nivel del martes.
Concretamente, las lecturas de cesio-134 fueron de 370 bequerelios por litro, mientras que las de cesio-137 fueron de 830 bequerelios por litro dentro de una malla protectora justo fuera del edificio del reactor.
Los límites reglamentarios para el cesio, que emite una fuerte radiación gamma y es perjudicial para el cuerpo humano es de 90 bequerelios por litro para el cesio-137 y de 60 bequerelios por litro para el cesio-134.
El aumento repentino de la radiación se debe a los trabajos de construcción cerca del edificio número dos, según apuntó un portavoz de TEPCO.
Asimismo, añadieron que la presión de bombeo de productos químicos en el suelo –que se están inyectado para endurecer el suelo en el borde costero de los edificios de los reactores para evitar que el agua contaminada vaya al océano– empujó «un poco» de tierra contaminada hacia la zona del puerto.
Japón y la AIEA trabajarán juntos para disipar el temor por las fugas
Asimismo, Japón y la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) acordaron trabajar juntos para disipar el temor por las fugas de agua radiactiva que se produjeron en los últimos meses desde la central nuclear de Fukushima.
El ministro de Economía, Industria y Comercio de Japón, Toshimitsu Motegi, se reunió con el director general de la AIEA, Yukiya Amano, para analizar la situación en Fukushima, según informó la televisión pública NHK.
Motegi solicitó a Amano la ayuda de la AIEA para llevar a cabo un control fiable del agua radiactiva contenida en los tanques superficiales que rodean la central nuclear y para informar de ello al público internacional.
Amano, por su parte, accedió a la petición japonesa, sobre todo en lo concerniente a las fugas radiactivas, y subrayó que, por lo que respecta a la AIEA, Fukushima está estable, en términos generales.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir