Los monumentos más emblemáticos de Madrid y Sevilla se apagarán en «La Hora del Planeta» de WWF
El Palacio de Cibeles, la fuente de La Cibeles, la Puerta de Alcalá, la fuente de Neptuno, Casa Árabe, la plaza de Oriente, el monumento a Alfonso XII en el parque de El Retiro y el monumento a Colón, en la plaza de Colón, permanecerán a oscuras durante una hora. También se apagarán todas las luces de la plaza y de la calle de Bailén y una de cada dos farolas -una sí y una no- de la zona de influencia del Palacio Real.
Según informó el Ayuntamiento de Madrid, con su adhesión a esta iniciativa quiere «mostrar su compromiso con la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático, y hacer un llamamiento a los madrileños para que colaboren con este objetivo y se unan a «La Hora del Planeta» apagando la luz de sus casas durante 360 minutos».
Asimismo, el Ayuntamiento de Sevilla se adhirió a la campaña y apagará las luces de la Catedral, la Torre del Oro y la Giralda, puesto que la Agencia Local de la Energía de Sevilla, dependiente de la Dirección General de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, se puso a disposición de WWF para la organización y colaboración de este evento.
El PP se une a la iniciativa de WWF
Asimismo, el Partido Popular se sumará a la campaña de WWF, y se comprometió a apagar la luz de su sede nacional, en la calle Génova de Madrid, entre las 20.30 y las 21.30 horas.
La secretaria sectorial de Agricultura y Medio Ambiente del Partido Popular, Marisa Soriano, señaló que este gesto «ayuda a concienciar a la sociedad de la necesidad de proteger nuestro medio ambiente».
Por ello, el PP informó a todas las delegaciones regionales, provinciales e insulares para que, en la medida de sus posibilidades, se adhieran a la iniciativa.
«La lucha a favor del medio ambiente y del cuidado del planeta depende de todos y cada uno de nosotros y, desde el PP, no sólo nos sumamos a iniciativas de concienciación como esta, sino que aplicamos políticas para proteger el entorno», resaltó Soriano.
Unas 100 empresas españolas también participarán
Más de un centenar de empresas en España participarán este sábado en «La Hora del Planeta», con el fin de difundir la iniciativa entre clientes y empleados, utilizando sus propias redes sociales para animar a sus fans a participar en la misma, además de apagar los luminosos de sus tiendas, establecimientos y edificios emblemáticos, entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado.
En esta edición, entre las empresas «partners» se encuentran Inditex, Prisa o RTVE, mientras que el Corte Inglés, Coca Cola, Fundación Eroski, Tetra Pak y Vodafone son las compañías colaboradoras, según detalló la web de la ONG.
En cuanto a las empresas participantes, figuran Acciona, Aguas de Telde, Alcampo, Anima Hotels, Ambiland, Asociación de Bebidas Refrescantes, Baleària, Banco Santander, Bankinter, BBVA, BSH electrodomésticos, Canaragua, Canon España, Centro Comercial Parquesur, Cesce, Clifford Chance, Compromiso Empresarial, Correos, Corporación Pascual, Fénix Directo Seguros y Reaseguros, Fundación La Caixa, Fundación Caja Madrid, Fundación Ecolec, Fundación Reale, Grupo Mafre, Grupo Damm, Heineken, Hotel Wellington (Madrid), Hotel Arts Barcelona, Ibercaja Banco, Indra, ING Direct o KPMG.
También participan los centros comerciales de Inter IKEA Centre Group de España y Portugal, Kimberly-Clark, La Casa Encendida, Leroy Merlin España, Leche Pascual, LIDL Supermercados, Línea Directa Aseguradora, Mahou San Miguel, Mercado de San Miguel (Madrid), Mercalicante, Microbank, Miele, NH Hotel Group, Orange, Paradores de Turismo de España, Price Waterhouse Coopers, Roche Farma, Sacyr, Schweppes,Seur, Sonia, Supermercados Simply, Yoigo o Vodafone, entre otras.
Junto con las empresas participantes, también se sumaron a la mayor campaña de sensibilización organizada a nivel mundial para luchar contra el cambio climático todas las capitales de provincia de España (un total de 242 ciudades), numerosos colegios e institutos, así como asociaciones de consumidores como ASGECO. WWF también anima a toda la sociedad a apuntarse a ‘La hora del Planeta’, apagando la luz y compartiendo los compromisos con amigos y familiares. Como en ediciones anteriores, se apagarán los edificios emblemáticos de todo el mundo y de España.
La primera «Hora del Planeta» se celebró en la ciudad australiana de Sydney con un apagón masivo el 31 de marzo de 2007. Desde entonces, más de 7.000 ciudades de todo el mundo y alrededor de 1.300 millones de personas se sumaron a esta iniciativa contra el cambio climático.
«La Hora del Planeta» pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático apagando las luces de sus principales edificios y monumentos. Además, los objetivos de esta iniciativa de WWF son involucrar a ciudadanos, gobiernos y empresas en una acción conjunta para informar sobre los efectos del calentamiento global.
Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, cerca de 500 compañías respaldaron esta campaña, a la que también se sumaron alrededor de 35.000 empresas durante estos ocho años, según indicó WWF.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir