Los ministros de la UE avanzan tímidamente en la estrategia energética europea hasta 2050
Al término de la reunión informal de ministros de Energía que se celebró este los días 19 y 20 de abril en Horsens, (Dinamarca), el anfitrión del encuentro, el titular danés del ramo, Martin Lidegaard, señaló que se ha «acordado el punto de partida de la nueva visión (energética)».
Todos los países han reconocido la importancia central que deben tener en la estrategia a futuro tres aspectos: la eficiencia energética, alcanzar un alto porcentaje en el mix energético de renovables en 2030 y reforzar la infraestructura, señaló el Comisario europeo de Energía, Günther Oettinger.
Los Veintisiete tienen que negociar aún sobre otras cuestiones que permitan encontrar un equilibrio entre las estrategias nacionales y el plan comunitario, profundizar la integración del mercado energético en la UE y la manera en que se financiarán las actuaciones previstas.
Otro tema de gran importancia que queda por abordar es el establecimiento de nuevos compromisos concretos y de obligatorio cumplimiento para los países europeos más allá de 2020.
«Queda aún mucho trabajo por hacer», reconoció Lidegaard, quien expresó su esperanza de que se dé un primer paso adelante en el próximo Consejo de Energía, que se celebrará en junio en Luxemburgo.
Oettinger anunció su intención de presentar nuevas propuestas a finales de 2013, con el objetivo de que para marzo de 2014 -antes de las próximas elecciones al Parlamento Europeo- se hayan logrado un acuerdo.
El comisario defendió la necesidad de establecer cuando antes una estrategia energética clara para Europa más allá de 2020, de modo que se dé confianza a las industrias e inversores en el sector.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir